Barcelona tiene opción, pero depende de otros resultados. Emelec ya piensa en la segunda etapa del torneo.

La clasificación a la liguilla final del campeonato nacional se ha vuelto una materia difícil de aprobar sobre diez para los clubes del Astillero: Barcelona y Emelec.

Ambos equipos del Guayas decepcionaron en la primera etapa y el boleto al hexagonal es incierto cuando hoy se juega la última fecha de la primera etapa.

Publicidad

Barcelona tiene una remota posibilidad de hacerse con uno de los cuatro cupos que dan en esta etapa, pero depende de otros resultados; mientras que Emelec ya está eliminado de toda opción y deberá enfocarse ahora en la segunda fase para acceder a uno de los puestos que quedan para completar el número de seis que disputarán el título de campeón de esta temporada 2008.

Barcelona, con 32 puntos, debe vencer a Técnico Universitario y que El Nacional y Deportivo Cuenca (con 34 unidades cada uno) no sumen ante sus rivales de hoy: Deportivo Quito y Liga de Quito, respectivamente.

Publicidad

Pero, en caso de no concretarse hoy el pase de los toreros, el panorama será incierto para el fútbol del Guayas. Esto debido a que  Barcelona y Emelec deberán disputar la clasificación en la segunda etapa, pero con el riesgo de coincidir en un mismo grupo.

Para la segunda etapa, los clubes serán divididos en dos llaves de acuerdo con las ubicaciones que tengan (ver arte inferior) y solo el primero de cada grupo pasa al hexagonal.

“Sería terrible que ambos equipos coincidamos en el mismo grupo”, refiere  Segundo Matamba, defensa de Barcelona, quien por eso aspira a que los toreros clasifiquen hoy para evitar la presión de alguna eliminación con Emelec en caso de quedar en una misma llave.

Para el presidente de Asoguayas, Carlos Manzur, lo “peor que podría pasar” es que el fútbol del Guayas se quede sin liguilla como ocurrió en el 2007, si Barcelona y Emelec repiten el desempeño irregular que han tenido en esta primera fase y el acumulado en puntaje en las dos etapas no les alcance si cualquiera de los cuatro equipos clasificados a la liguilla llegara a repetir la primera ubicación.

“Primero, será muy duro para nuestro fútbol en términos económicos porque los torneos que organizamos en gran medida se desarrollan con fondos de los clubes en primera. Segundo, la hinchada también se sentiría terriblemente decepcionada porque ya serían dos años seguidos (sin liguilla) y eso hace que las nuevas oleadas de hinchas en lugar de crecer a la par y saboreando las glorias de los equipos porteños sientan que el fútbol profesional no les da ningún éxito y eso a su vez motiva a que se alejen más de los estadios”, reflexionó Manzur.

El dirigente guayasense también considera un “fracaso” para las dirigencias de ambos clubes, que llevan menos de un año en sus funciones ya que se esperaba una clasificación directa en esta primera fase.

A criterio del directivo albiceleste, por lo menos uno de los dos equipos porteños “sí estará” en el hexagonal, aunque eso represente que se restará el 50% de los ingresos de lo que se piensa obtener en la liguilla (no precisó cantidad), que son la parte más importante del año.

En el 2007, Asoguayas dejó de percibir 400.000 dólares por la ausencia de los dos equipos en el hexagonal.

Jaime Pérez, presidente de la Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha (AFNA), coincide con Manzur en alertar sobre las pérdidas económicas por la ausencia en la liguilla de los equipos porteños.  “Es cierto que si Barcelona y Emelec están fuera de liguilla se perjudica la competitividad futbolística y el ingreso de taquillas”, destacó.

Pérez reconoció que “Barcelona, indudablemente, genera gran cantidad de ingresos  porque tiene la hinchada más grande del país y que los partidos contra ellos (Barcelona) están dentro del presupuesto de otros clubes”.

El año pasado, sin Barcelona y Emelec, los equipos de Pichincha no tuvieron buena asistencia. En la primera fecha de la liguilla del 2007, por ejemplo, a los estadios Atahualpa y Casa Blanca acudieron 1.622 y 4.596 personas, respectivamente, para ver los choques de El Nacional-Dep. Azogues y Liga-Olmedo, lo que dejó ingresos de entre $ 8.059  y $  24.596.

Mientras tanto, en un partido con Barcelona por la primera fase, el año pasado, los albos y militares recibieron $ 142.000 y  $ 80.000 en taquilla, en ese orden.

Por sumatoria
El presidente de Barcelona, Eduardo Maruri, no ve a su equipo fuera de la liguilla y está seguro de que los toreros clasificarán al hexagonal, “así sea por sumatoria de puntos”.

Mientras que en Emelec, el dirigente de la comisión de fútbol azul,  Jorge Bonard, ya planifica lo que será la siguiente etapa. Sin opción en esta fase, al cuadro eléctrico le queda puntear primero en su grupo.

Cifras

837.721
Dólares.
  La Asoguayas contabilizó  esa cifra en el 2006, por la taquilla que generaron  Barcelona y Emelec en la liguilla.

$ 170
Mil.
  Barcelona dejó de recibir esta cantidad por no jugar  la fase preliminar y primera etapa  de la   Sudamericana.

276.237,50
Dólares.
  Emelec recaudó esa cantidad el año pasado, en el estadio Capwell, en los dos Clásicos. Barcelona alcanzó $ 519.355,50.

$  400
Mil.
Según Carlos Manzur,  de Asoguayas, esa  cifra   perdió el organismo en el 2007 porque no hubo liguilla en la Costa.

Textuales

Carlos Manzur
PRESIDENTE DE ASOGUAYAS
“En la mitad de la primera etapa ya se pudieron ver luces de alerta (de estar fuera de la liguilla) y se debieron   tomar correctivos”.