Metropolitan Touring

El domingo 15 de junio EL UNIVERSO publicó un interesante reportaje titulado ‘En Galápagos el turismo crece en año de riesgo’, en el cual se abordan ampliamente diversos problemas y opiniones relacionadas con la situación actual del Archipiélago.

El artículo afirma que “hay otra polémica legal” referente a la aprobación de la asociación de dos cupos de operación turística con capacidad de 16 personas cada uno para ser operados en un solo barco, La Pinta, de propiedad de Metropolitan Touring.

Acerca de la operación de La Pinta debo reiterar que basados en el marco legal vigente en las islas Galápagos, Etica/Metropolitan Touring invirtió durante el 2007,  12,5 millones de dólares de capital netamente ecuatoriano en la remodelación y equipamiento del yate La Pinta con los más altos estándares de calidad y manejo ambiental, con capacidad para 48 pasajeros. Al momento el mismo opera con 32 pasajeros ya que es ese el número de cupos con el que contaba Metropolitan Touring y que estaban operando en dos barcos viejos: Sullidae y Mistral. Estos dos barcos han sido retirados de la operación turística. El Mistral se encuentra en el Puerto de Guayaquil y el Sullidae realiza tareas de cabotaje en San Cristóbal. El artículo publicado en EL UNIVERSO afirma equivocadamente que el Mistral no ha salido de aguas de Galápagos.

Publicidad

Existen disposiciones legales claras y precisas que permiten la asociación entre varios titulares de cupos de operación turística, por lo que resulta incomprensible la negativa de la ex directora del Parque Nacional Galápagos a nuestra solicitud de asociación de los cupos que operaban en el Sullidae y Mistral; por esa razón solicitamos un recurso extraordinario de Revisión a la Ministra de Ambiente. El fallo favorable de ese recurso permitió la asociación de los mencionados 32 cupos en La Pinta.

Etica/Metropolitan Touring ha seguido todos los procedimientos legales que corresponden para introducir La Pinta a las islas Galápagos, observando el camino de la ley en todo su proceder, sin saltarse instancias de decisión. La operación de este barco nuevo no supone el incremento de un solo turista más a las islas y más bien evita que dos barcos viejos sigan operando y en su reemplazo opere un barco que cuenta con los más altos estándares de cuidado ambiental.
Resulta deleznable que razones ajenas a las disposiciones legales vigentes,  se constituyan en los fundamentos para tomar decisiones en las instancias públicas de este país.

Roque Sevilla L,
presidente ejecutivo de Etica-Metropolitan Touring, Quito

Publicidad

Nota de la Redacción: En el reportaje se hace referencia a la polémica que surgió por las resoluciones de dos autoridades sobre la aprobación de la licencia en favor de una embarcación de Metropolitan Touring, basada en las que tenían dos embarcaciones, y se indica que los barcos Sullidae y Mistral no salieron de Galápagos cuando el Ministerio del Ambiente facilitó el acceso de la nueva embarcación, en marzo.