Cine, libros, música, eventos y programación de la televisión. DOMINGO GastronomíaPastas y panes en un mismo lugarDelicatessen Petroníssima es una panadería, heladería, pastelería y pizzería, donde también se hacen pastas frescas. Un chef holandés es el encargado de elaborar los panes y uno italiano prepara las pastas. El concepto de Petroníssima se basa en poder ofrecer al consumidor una gama variada de productos en un mismo lugar. Sus instalaciones cuentan con área de parqueo y una capacidad para atender a más de 300 personas. Delicatessen Petroníssima, atención todos los días de 07:00 a 21:00, cdla. Kennedy Norte, av. Francisco de Orellana (frente al Banco Amazonas). Telf.: 601-5441. EurocineProtestas protrabajadoresDaens (1992) es una película belga dirigida por Stijn Coninx. Un drama histórico que relata la vida de Adolf Daens, sacerdote católico en Aalst (Bélgica), que luchó por los derechos de los trabajadores y obreros en plena segunda revolución industrial. Fue nominada al Oscar a la mejor cinta de habla no inglesa en 1994. Daens, 21:15, Sala 9 Supercines Los Ceibos. También se proyectará Identificación de una mujer (1982, Italia), 16:30 y La escurridiza (2004, Francia), 19:00. EventoCucharadas de ValeskaValeska Saab, Miss Ecuador 2007, ha organizado un evento gastronómico para recaudar fondos y así ayudar a la Fundación Kinderzentrum. Se venderá seco de pollo preparado por los profesores de la escuela del chef Albahaca. La Vivi Parra, Mirella Cessa, José Daniel Parra, grupo Vox Lumini, Ana María Adum y su grupo de danza flamenca Amagia, entre otros, pondrán la nota musical. 11:00, Plaza de Artes y Oficios (antes Centro Cívico). TíteresAna con nuevos cuadrosAna von Buchwald presentará un minishow a cargo de Lil y Lul, títeres presentadoras de las funciones. Luego, los siguientes cuadros: Conejín el soldado, de Mané Bernardo; El amigo lobo, gran chef (estreno), de Keiko Kazu; Saúl Librazzo y su piano, musical; El pícaro burlado, de Javier Villafañe. Entradas: $ 4 y $ 3. 11:00, Teatro Experimental del Centro de Arte. LUNES FeriaFiesta literariaHasta el 13 de julio se realiza la Feria Internacional del Libro en Ecuador, en el renovado Mercado Sur (Malecón Simón Bolívar), de 10:00 a 21:00. Escritores, agentes literarios, distribuidores, editores, libreros y un sinnúmero de afines a la actividad cultural de Brasil, Argentina, México, España, Colombia y Ecuador se darán cita en la feria. Entrada gratuita. Algunas actividades son: Lunes 7 20:00: estará el escritor mexicano Eraclio Zepeda.18:00: Presentación del libro Busquemos un gran tesoro, por Enrique Ramos Márquez de la Plata.20:00: Conversatorio de Eraclio Zepeda con Cecilia Ansaldo.20:00: Presentación del libro La última guerra, del autor colombiano Fernando Soto Aparicio. Martes 810:00: Lectura de cuentos para niños con la participación de artistas y periodista de Ecuavisa.10:00: Mano a mano de cuentos. Eraclio Zepeda vs. Ángela Arboleda.18:00: Charla del escritor mexicano Enrique Romero.19:00: Charla del escritor mexicano Jesús Flores Ollague sobre sus poemarios.20:00: Conversatorio. Eraclio Zepeda (México) y Miguel Donoso. Miércoles 915:00: Presentación del libro Las ciencias sociales y el malestar en los valores, Archivo Histórico del Guayas.19:00: Charla de la escritora mexicana Elva Macías. Jueves 1015:00: Presentación de la obra Dios puso su sonrisa sobre su rostro, del autor colombiano Winston Morales Chavarro.17:00: Mesa redonda entre estudiantes de colegios secundarios de la ciudad sobre historia, cultura e identidad guayaquileña, Archivo Histórico del Guayas.18:00: Texto como prueba de Miguel Donoso Pareja.18:00: (Urna Norte) Obra de títeres La leyenda del Mono del Chongón, por Margarita Barriga de Baquerizo.20:00: Presentación del libro Nadie sabe lo que hará mañana, de Ángela Arboleda. Viernes 1117:00: Narcisa de Jesús, la guitarra y la cruz, novela histórica de Luis Padilla.17:00: Presentación del libro Cuentos de un lado y otro lado, antología de escritores peruanos y ecuatorianos. Participan el cónsul Jorge Raffo y Carolina Portaluppi.18:00: Taller de animación a la lectura por la escritora Monserrat del Amo España.20:00: Homenaje a Fernando Artieda con la participación de Héctor Napolitano, Segovita, Grupo Madrigal. Sábado 12: 15:00: Concurso de cuento y teatro de la saga Harry Potter.18:00: Rosa Amelia Alvarado Roca y su antología poética Más allá de la rosa. MARTES MúsicaLo nuevo de JulietaLa cantautora mexicana Julieta Venegas ha hecho historia al grabar el primer concierto acústico en español fuera de Estados Unidos. Lo hizo en la serie Unplugged de la cadena MTV y el CD ya está a la venta en las tiendas de Ecuador. Son quince temas en los cuales hace un recorrido por sus éxitos musicales desde el inicio de su carrera hasta lo más reciente. Entre los invitados figuraron el argentino Gustavo Santaolalla, la española Mala Rodríguez, la brasileña Marissa Monte y los mexicanos Natalia Lafourcade y el vocalista de la banda Porter, Juan Carlos Son. MuestraManabita exponeHiperboliando es la exposición del pintor y muralista manabita Álex Chabes. Son 24 óleos que pretenden llegar al observador de una manera subjetiva, profunda y consistente, con imágenes complejas parodiando el arte contemporáneo. Entrada libre. Puede visitarse de lunes a viernes, de 09:00 a 19:00, hasta el 19 de julio, galería de arte de la Alianza Francesa de Guayaquil. MIÉRCOLES ExposicionesAcuarelista estadounidenseLa artista Carol Carter regresará a Guayaquil para inaugurar (19:30) Sensualidad de luz & pigmento, una serie de acuarelas en las que sobresale la figura femenina. Entrada libre. Puede visitarse de lunes a viernes, de 13:00 a 19:00, hasta el 15 de julio, sala de exposiciones del Centro de Arte, el 9 de este mes. En SamborondónBeatriz Plaza y Mónica Garcés inauguran (19:30) una exhibición en la que presentan sus nuevas obras pictóricas. Plaza es guayaquileña y Garcés, chilena. La exposición se presentará en Art Inc Gallery en el c.c. La Torre. Permanecerá abierta al público hasta el domingo 20. De farraEn la Plaza del SolYa se inició el nuevo programa de eventos musicales y de presentaciones artísticas en la Plaza del Sol (frente al c.c. Mall del Sol). Los miércoles (21:00) y viernes (22:00): A ritmo de tango y otros ritmos con Fabián Fariña. Desde las 20:00, Duval Barrezueta y Cinthya Espíndola darán clases gratuitas de tango y después inician el show con una selección de los temas más característicos de este género. Los jueves a las 21:30: El artista dominicano Arsenio ofrecerá un show con todo el sabor del merengue, la salsa, y la bachata. Los sábados a las 22:00: Bandas y grupos musicales darán conciertos para todos los gustos musicales. JUEVES ExhibiciónVivencias humanasInauguración (19:30) de la muestra pictórica del pintor quiteño Antonio Arias. Nuestra fe, nuestra cultura, nuestro pan es la exposición en la que se enfoca la vivencia humana del medio, esto es, del mundo mestizo ecuatoriano y más concretamente, andino. También se presentará el libro del artista, por parte de Juan Hadatty, y la inauguración de la muestra estará a cargo de la curadora Inés Flores. La exposición permanecerá abierta hasta el 7 de agosto en el Museo Nahim Isaías (Pichincha y Clemente Ballén).ConciertosBoleros inmortalesHugo Enríquez, Mireya Leví, Tata Villao, Roberto Rodríguez y los cantantes colombianos Jimmy Contreras (foto) y Sandra Martínez protagonizarán Noche de boleros del recuerdo, un show musical. Entradas: $ 40, $ 30 y $ 20 (de venta en joyerías Marthita y boleterías del TCA). 20:00, Teatro Centro de Arte.En Bocca es todoLa cantante Sofía Nieto estará presente en Jueves Toca Bocca con un amplio repertorio de varios géneros musicales, a las 21:00. Centro comercial Bocca, vía a Samborondón. VIERNES EstrenoSuperhéroe mal vistoHancock es un superhéroe interpretado por Will Smith con muy mala imagen de cara al público. Todo por su afición a la bebida y los daños que causa al intentar solucionar los problemas de la gente. Siempre mete la pata. Un consultor de relaciones públicas cambiará la ‘suerte’ del paladín, incluyendo a la preocupada esposa (Charlize Theron). Hancock, en salas de cine.ConciertosFrancia celebraEn homenaje a la fiesta nacional de Francia, la Orquesta Sinfónica de Guayaquil presenta su octavo recital dirigido por el maestro francés Nicolás Krauze (foto). Este concierto es organizado por el Consulado de Francia, la Alianza Francesa y la Orquesta Sinfónica. El programa incluye obras de Franck, Debussy, Ravel y Berlioz. 20:00, Teatro Centro de Arte. Los interesados en asistir pueden retirar su invitación en la Alianza Francesa a partir del lunes 7 de julio.La Reina de Guayaquil, Ana María Adum, ofrecerá un concierto benéfico. Pasillos Dementes es el recital en el que interpretará pasillos. 16:00, Museo de la Música Popular Julio Jaramillo Laurido (Puerto Santa Ana). SÁBADO CineVida y muerteEl MAAC Cine estrenó hace poco El árbol (2006, Argentina), del realizador Gustavo Fontán, quien invita a reflexionar sobre el paso del tiempo y describe momentos de una pareja que discute sobre la conveniencia o no de cortar un árbol. El director argentino se inspiró en la poesía de Juan L. Ortiz. El árbol, 16:30, MAAC Cine. TíteresHistoria ecuatorianaPrograma Cultura Para Todos organiza una serie de funciones titiriteras relacionadas con los periodos Precerámico y Formativo de la historia antigua del Ecuador, todos los sábados en forma alternativa en los exteriores del MAAC y en el Museo Presley Norton, a las 10:30. Los cuadros que se presentan son: Etsa Patota (Precerámico), es la historia de un niño de la cultura Inga y su inicio a la vida. Y La Ruta del Relámpago Dormido (Formativo), trata sobre la bisnieta de los bisnietos de nuestro amigo Etsa Patota y su vida en la Cultura Valdivia. Entrada libre.NoctámbulosRock con GarckusEl grupo local Garckus ofrecerá un tributo al metal español representado por Mago de Oz, Barón Rojo, Warcry, Avalanch, entre otros. 23:00, Soho Pub (Juan Montalvo y Rocafuerte). Cover: $ 5.