La región Costa recibirá la colección Culturas Ecuatorianas. Es una herramienta para el desarrollo de las tareas con material investigativo de 34 culturas que se asentaron en territorio ecuatoriano.

El recuento histórico empieza desde la llegada de los asiáticos al continente americano, hace más de 15 mil años.

Publicidad

Luego muestra el desarrollo de los pueblos en diversas zonas del país. Así los estudiantes conocerán cómo Emilio Estrada descubrió los hallazgos de Valdivia, considerada como la primera cultura de América y antecesora de los mayas, aztecas e incas. También  hay información sobre grupos como los quitus-caras, cayambe-caranqui, entre otros.

Mientras que los lectores de la región Sierra recibirán la colección Ciencia en Casa, que presenta 60 descubrimientos e inventos, ideales para el desarrollo científico de los pequeños. Entre estos la gravedad, la brújula, la pila, el efecto invernadero, los volcanes, etc.

Publicidad

Mañana circulará gratis el álbum donde los estudiantes podrán pegar las figuras de cada tema. El 14 de julio saldrá una carpeta para los 9 afiches gigantes que lanzará semanalmente el diario familiar.