El incruento operativo militar que rescató a 15 rehenes de las FARC representa el mayor éxito de la cuestionada estrategia del presidente colombiano, Álvaro Uribe, contra esa guerrilla y lo fortalece políticamente en un momento crucial del país, estimaron analistas.
“El rescate militar exitoso le merece a Uribe el reconocimiento nacional e internacional, y es un éxito político y militar para el gobierno, y un golpe militar y político muy duro para las FARC”, dijo Álvaro Villarraga, ex guerrillero del Ejército Popular de Liberación (EPL) y miembro del Consejo Nacional de Paz (que busca una solución negociada al conflicto).
Publicidad
Advirtió que aunque “ello no significa un aval total del país a su cuestionada política de seguridad democrática”, debido a las violaciones a los derechos humanos, sí constituye un aval al gobierno de Uribe”.
El académico Carlos José Herrera, especialista en resolución de conflictos, resaltó que la acción militar es un “enorme éxito” de Uribe, que se suma a la muerte del número dos del grupo guerrillero, Raúl Reyes, en Ecuador, en una operación del Ejército colombiano; y, en Colombia de Iván Ríos.
Publicidad
Herrera estimó que el presidente quedó “ampliamente fortalecido así como su política de seguridad”.
El coronel Gustavo Rosales, director del Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos de la Universidad Nueva Granada, dijo que “esa es una victoria militar, que ojalá trascienda en una victoria política”.
El rescate de los rehenes se produce precisamente en momentos en que Uribe encara una crisis política que lo mantiene enfrentado con la Corte Suprema de Justicia y en el que la oposición política está tratando de sacar el mayor provecho ante la popularidad de más del 80% de que goza Uribe.