Por este puente pasan diariamente unos 20 vehículos, ya que la zona es ganadera y es el paso obligado para los moradores de la parroquia El Porvenir del Carmen.

La teniente política de Valladolid, Rocío Reinoso Erazo, puso en alerta a la población que utiliza este puente y sobre todo al sector del transporte, a fin de que eviten circular con carros cargados de gente o carga para prevenir algún accidente.

Publicidad

El 24 de mayo del año pasado, a raíz de un torrencial aguacero, el río Valladolid creció como nunca y se llevó el puente. Luego, el Municipio de Palanda construyó el provisional.

“Ahora estamos exigiendo a las autoridades seccionales que se construya un puente definitivo y de hormigón. La madera se pudre fácilmente por  las lluvias constantes”, indicó la autoridad.

Publicidad

Reinoso se refirió a que están organizando una minga con la gente de Tapala, El Porvenir del Carmen y la Policía del sector, este fin de semana, para cambiar todos los tablones.

“Hemos comprometido a los dueños de la empresa de transportes Ciudad de Palanda del cantón del mismo nombre, para que faciliten la madera”, dijo.