Pedernales
Marcha para preservar el estuario de Cojimíes
Diversas comunidades de Pedernales y lugares cercanos acudieron a la parroquia San José de Chamanga, de la provincia de Esmeraldas, para participar en una marcha que coordinó la fundación Ecocosta por el Día del Ambiente. Esta marcha, que se efectuó en la calle principal de la parroquia, tiene como objetivo concienciar a la ciudadanía para que evite la contaminación de los estuarios, entre ellos el de Cojimíes.
Portoviejo
Festejos en Crucita por la parroquialización
Con una minga de limpieza se iniciaron ayer los festejos por los 30 años de parroquialización de Crucita que se conmemora el próximo 24 de junio.
Rafael Chica, presidente de la Junta Parroquial dijo que se ha elaborado un programa de festejos que incluyen actos culturales y deportivos. Los eventos culminarán con un desfile y una sesión solemne.
Publicidad
Bahía de Caráquez
Estudiantes recibirán uniformes gratuitos
Los estudiantes de las escuelas fiscales del cantón Sucre recibirán 1.500 uniformes completos (pantalón de tela jean, camisa y calentador), los mismos que serán distribuidos en las escuelas de las comunidades de San Agustín, ubicada en el kilómetro 20, y otros sectores aledaños. El plazo para la entrega de la vestimenta estudiantil es de dos meses.
San Vicente
Estudiantes sembraron 100 árboles frutales
Niñas y niños de la escuela ambientalista Río Muchacho realizaron una jornada especial al sembrar alrededor de 100 árboles frutales en las fincas de cada una de las familias de los alumnos participantes. La actividad se la efectuó para conmemorar y apoyar el Día Mundial del Ambiente. Los menores cultivaron mamey, tamarindo, cacao, naranja y mandarina.
Publicidad
Bolívar
El BNF entrega créditos en Calceta
El Banco Nacional de Fomento (BNF) entregó alrededor de 100 mil dólares en créditos a los agricultores y avicultores de las zonas centro y norte de la provincia de Manabí.
El gerente del BNF, Galo Naula, anunció que dentro de 45 o 50 días llegará una importación valorada en 10 millones de dólares en tractores chinos para tecnificar el agro ecuatoriano.