El Mercado Central permaneció  resguardado ayer por la Policía Metropolitana.

Los comerciantes informales que el pasado martes realizaron una marcha para defender su situación laboral, que terminó en un enfrentamiento entre metropolitanos y personal de Justicia y Vigilancia, propusieron ayer hacer un foro para analizar el trabajo informal.

Publicidad

El anuncio fue realizado por Elizabeth Palacio, presidenta de la Federación de Comerciantes Ambulantes, quien invitó al alcalde Jaime Nebot para que conozca sus planteamientos.

La convocatoria está dirigida por la  asambleísta Amanda Arboleda (PAIS), quien explicó que el proyecto del trabajo informal propuesto en la Asamblea será analizado el lunes, a las 10:00, en la Casona Universitaria de Guayaquil.

Publicidad

“Al evento asistirán los asambleístas de PAIS por Guayas y los resultados serán tratados en la Asamblea”, indicó Arboleda.

Mientras, el alcalde Nebot dijo en una entrevista en radio  CRE  que iniciará acciones legales en contra de los dirigentes de la marcha,  a la que calificó  como una campaña de atosigamiento y persecución permanente contra la ciudad.

“Vamos a estar alerta para defender los derechos de la ciudad, porque estamos cansados de tantos atropellos”, aseguró.

Agregó que existen más de mil puestos públicos de mercados listos para ser ocupados. “No quieren ocuparlos, porque los agitadores como Ernesto Toledo, los están utilizando en contra de la ciudad”, añadió.

Aclaró que no se estudiará el documento con las peticiones que los informales entregaron el martes a Gustavo Zúñiga, director de Aseo y Mercados del Cabildo, porque ni Toledo, ni César Espinoza nunca han vendido ni una cola en el sector.

Contra estas dos personas y Elizabeth Palacios, el Municipio puso una denuncia en la Fiscalía para que soliciten una orden de prisión por ocasionar problemas en la vía pública y obstrucción de la misma.

Desde las 05:00 de ayer  miembros de la Policía Metropolitana y personal del Municipio se apostaron a lo largo de Diez de Agosto y Clemente Ballén, desde Pío Montúfar hasta Lorenzo de Garaycoa , para evitar que los informales instalen sus puestos.

Ante esto, los informales buscaron sectores aledaños a las calles Pedro Moncayo y Colón, donde tendieron su mercadería en las veredas.

Mientras, el único detenido, Carlos Galarza, metropolitano agredido por varios policías, fue liberado ayer.

CARA O SELLO: Lo que se comentó

Jaime Nebot
Alcalde de Guayaquil

“Esto es una cortina de humo, con la que pretenden que los guayaquileños no hablemos de que los precios suben todos los días”.

Xavier Garaicoa
Ex Procurador del Estado

“El desempleo surgió  con el cierre bancario, con el caos que pretendió llevar Nebot, en respaldo de ese delincuente Aspiazu Seminario”.