El español Rafael Nadal (N.2) ganó al suizo Roger Federer (N.1), 6-1, 6-3, 6-0, este domingo en la final del Abierto de tenis de Francia, en el court central Philippe Chatrier de Roland Garros, obteniendo su cuarto título consecutivo del torneo de Grand Slam sobre arcilla.

La primera manga fue de dominio absoluto del defensor del título, que en sólo 32 minutos quebró el saque del helvético en tres ocasiones (1-0, 4-1 y 6-1), sin que éste diera casi lucha, salvo en el segundo game en que conectó dos 'aces', pero no logró el 'break'.

Publicidad

En el segundo set, el mallorquín logró quebrar el servicio del suizo en 2-0, pero éste aprovechó los errores del primero para devolverle la gentileza en 2-1. En ese momento pareció que el número uno mundial volvía a acordarse de su juego, y se colocó 2-2 con su saque.

Sin embargo, el equilibrio se mantuvo durante dos games, puesto que en 4-3 el ganador volvió a romper el servicio a su rival, que mantuvo con dificultades su saque en 5-3 merced a golpes maestros que dio Federer, pero que parecieron sacados de otro partido. Pero, en 6-3 Nadal le volvió a birlar el saque sin problemas para cerrar el set en 50 minutos.

Publicidad

Todo el mundo esperaba una reacción de 'Fed' en la tercera manga, pero fue el jugador de Manacor el que salió 'matando', quebrándole el saque en 1-0 y 3-0, para convertir el parcial en una auténtica paliza al ponerse 4-0 y 5-0 arriba con nuevo 'break' y finalizar 6-0 en 1 hora y 48 minutos.

Rey de la arcilla

Nadal es más que nunca el incontestable 'rey de la tierra batida' a sus 22 años, un ídolo seguido en todo el mundo que ha impuesto su estilo potente y combativo para hacer historia en el tenis.

Este domingo ganó su cuarto Roland Garros en su cuarta participación, sin perder uno solo de los 28 partidos que ha disputado en la tierra batida de París y derrotando por tercera vez consecutiva en la final al número uno mundial, Roger Federer.

Se convirtió además en el tercer jugador que gana Roland Garros sin perder ningún set, después de Ilie Nastase en 1973 y Bjorn Borg en 1978 y 1980, cediendo sólo 41 juegos en todo el torneo, y en el único tenista que ha emulado al sueco ganando cuatro veces consecutivas en el Grand Slam parisino.

El único tenista capaz de disputarle la primera plaza a Federer nació en Manacor, en la isla balear de Mallorca, en el seno de una familia más bien ligada al fútbol. Su tío, el defensa central Miguel Angel Nadal, militó durante años en el FC Barcelona, antes de acabar su carrera en el Mallorca.

De niño, 'Rafa' practicaba varios deportes, incluido el fútbol. Empezó a jugar como delantero centro pero pronto se decidió por la raqueta, con la que daba sus primeros golpes con sólo cuatro años. Bajo la tutela de otro de sus tíos, Toni Nadal, que sigue siendo su entrenador, comenzó su estelar carrera.

Como juvenil ya coleccionaba los títulos y trofeos. Su primera competición oficial, con ocho años, la ganó en su Mallorca natal, antes de proclamarse campeón de torneos de todas las categorías inferiores, como el campeonato mundial junior por excelencia, el Petit Ases francés.

Su buen rendimiento le llevó a ser elegido en 2000, con 14 años, abanderado del equipo de España en Barcelona cuando la 'Armada' española conquistó su primera Copa Davis a costa de Australia.

Siempre precoz, Nadal fue en 2001 uno de los nueve jugadores que ganó un partido profesional antes de los 15 años, en su Mallorca natal. En 2003 fue el tenista más joven, después de Michael Chang, en entrar en el Top 100 del ranking ATP y el segundo más joven que llegaba a la tercera ronda de Wimbledon.

El único Grand Slam junior que jugó fue Wimbledon en 2002, donde llegó a semifinales, y podría haber debutado en 2003 en el cuadro principal de Roland Garros, donde nunca jugó como juvenil, pero se lesionó la semana anterior entrenando. También en 2004 una fractura en la pierna le impidió disputarlo.

En diciembre de 2004 en Sevilla, se convirtió en el vencedor más joven de la Copa Davis, con 18 años y 187 días. Contribuyó al triunfo de España ante Estados Unidos con una deslumbrante victoria en tres sets ante Andy Roddick, que hizo despegar de una vez por todas su carrera.

Después llegaría su primer Roland Garros en 2005, la crónica de una victoria anunciada, que repitió en 2006 y en 2007, derrotando a Federer, que sólo le ganó en tierra el año pasado en la final del Masters Series de Hamburgo, poniendo fin a una increíble racha de 81 victorias seguidas.

Con 1,85 m de altura y 85 kilos de peso, el de Manacor tiene un físico impresionante, un potente saque y una resistencia a prueba de balas que exaspera a cualquier rival. Aunque escribe con la derecha, jugando al tenis es zurdo desde que su tío Toni le hizo cambiar de mano cuando tenía 12 años.

Entre torneo y torneo, se escapa siempre que puede a Mallorca y, aunque su tío fue jugador blaugrana, defiende los colores del Real Madrid.