La providencia dictada el pasado 13 de mayo determina que no se ha fundamentado el requerimiento, “sino que se ha limitado a citar piezas procesales”.

Esta etapa se inició a raíz de la denuncia que pusieron Gabriel Rivera (PAIS) y la Secretaría Anticorrupción en contra de Cao Lay Muñoz por el video en el que aparecía este último junto a Rivera y Bolívar López hablando de una supuesta compra de asambleístas, en que Logroño era mencionado.

Publicidad

Logroño señaló que el pedido de prisión no cumplía con tres requisitos que establece el artículo 167 del Código de Procedimiento Penal: existencia de indicios suficientes, graves presunciones de responsabilidad penal y suposiciones de que se dé a la fuga. “El video no constituía prueba de nada porque no fue autorizado judicialmente. El video fue mutilado y se está comprobando que fue un trabajo de inteligencia”, sostuvo.