Hoy que los precios de los alimentos básicos han subido es muy difícil para los pobres y desempleados comprar una cantidad suficiente de alimentos.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Mapag) debe poner en marcha un buen proceso de cambio con objetivos específicos, metas coherentes como apoyo, cooperación y desarrollo al área rural; esto es, promover el diálogo eficaz con los sectores productivos para rectificar procedimientos deficientes; llegar a acuerdos que faciliten la preparación de planes intensivos microempresariales; capacitación y transferencia de tecnología con disponibilidad económica y técnica apropiadas a las innovaciones para enfrentar la incógnita de lo que vendrá.
Publicidad
Vivimos tiempos de variadas opciones para los productores, debido a la gran demanda que contribuye a la elevación de los precios del arroz, maíz, trigo, soya y palma africana; y es la oportunidad para mirar el futuro sembrando también yuca, fréjol, mango, brócoli..; porque poseemos buenos suelos para aumentar la riqueza del país de manera rápida. Hay que tener buena asistencia técnica (capacidad, motivación, superación, y esfuerzo); canalizar préstamos a lo que realmente se necesita; aumentar la productividad y liberar las importaciones de agroquímicos.
Fulton Quintana Cabrera,
ingeniero agrónomo, Guayaquil