Anticorrupción dice que el organismo obtuvo ilegalmente visas y Chiriboga no paga impuestos.
La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) volvió ayer a ser acusada de tráfico ilegal de migrantes. La Comisión de Control Cívico de la Corrupción expuso que seis personas ajenas a la dirigencia del organismo deportivo se beneficiaron de visas hacia Estados Unidos, solicitadas por la Ecuafútbol.
El presidente de la institución, Luis Chiriboga Acosta, rechazó las acusaciones al indicar que todos son o fueron miembros de la FEF y que están en el país.
Publicidad
La Comisión informó además de irregularidades en el pago de impuestos.
Mediante un comunicado firmado por la directora (e) de la CCCC, Cielito Olivo, señaló que la FEF habría favorecido “ilegalmente a personas extrañas a ese organismo con la obtención de visas a Estados Unidos.
Asimismo, estableció que Luis Chiriboga Acosta, presidente del organismo desde 1998, no incluyó en sus declaraciones de Impuesto a la Renta anual, por los años 2000 al 2006, los ingresos que debió haber recibido por el ejercicio de tal cargo”.
Publicidad
La CCCC indicó que fue informada por la embajada de EE.UU. que “antes del viaje de la Selección a ese país para un partido en o después del 28 de abril del 2004 (ante Honduras, en Miami)” y para los juegos “en o después del 4 de mayo del 2005 (frente a Paraguay, en Nueva Jersey) y el 11 de junio del 2005 (con Italia, en Nueva Jersey), seis personas, ajenas a la federación, sacaron visas.
“Johnny Raúl Torres Plúas, Gonzalo Vinicio Benítez Zúñiga, Xavier Fernando Campos Cruz, Jaime Plutarco Cedeño Cedeño, Carlos Alberto Correa Guerra y Ángel Javier Peñafiel Cobos obtuvieron visa como parte de la delegación tricolor”, agregó la CCCC.
“Estas personas no son dirigentes deportivos, jugadores de algún club invitado ni seleccionados”, añadió el comunicado, que precisó que Peñafiel Cobos nunca regresó al país, mientras que el resto ha realizado varios viajes de ida y vuelta entre EE.UU. y Ecuador. Los documentos fueron remitidos a la Fiscalía de Pichincha.
Además, la comisión determinó que el titular de la FEF no declaró el Impuesto a la Renta de lo percibido en el 2000 y entre el 2002 y 2006.
Desmiente acusaciones
Chiriboga replicó ayer las acusaciones de la CCCC y señaló que las seis personas que aparecen en el listado “tienen o tuvieron relación con la FEF y que estas se encuentran en el país”. “El próximo martes habrá una rueda de prensa donde se los presentaremos para demostrar que no se han ido del país”, destacó el dirigente.
El principal del organismo explicó que de los mencionados, Campos Cruz es uno de los auditores de la FEF, mientras que Torres Plúas integró hace cuatro años el directorio y Peñafiel Cobos fue dirigente del balompié cuencano.
Sobre Benítez y Correa, que recibieron visas por gestiuón de la Ecuafútbol, Chiriboga indicó que ellos son “de servicios especiales de la FEF”: “encargados de la iluminación y tarimas” y Plutarco Cedeño es “chofer eventual de la FEF y colabora en la logística”. El directivo señaló que está al día en el pago de impuestos y se basa, en parte, a una publicación aparecida en Diario EL UNIVERSO del 21 de septiembre del 2007. Allí consta en la lista de deportistas y dirigentes que más pagaron tributos en el 2006, ubicándose en el puesto 2.275 a nivel nacional con $ 8.984,74 anuales.
Desde el 2006
El 20 de marzo del 2006 fueron detenidos el entonces coordinador de la FEF, Vinicio Luna, y el médico, Patricio Maldonado, acusados de tramitar visas para varias personas en la haciéndolas pasar como futbolistas y dirigentes ante la embajada de EE.UU. Luna cumplió la condena de un año de prisión por el delito de tentativa de tráfico de personas.
Luis Chiriboga
PRESIDENTE DE LA FEF
“Los supuestos migrantes que habla esa comisión (Anticorrupción) son gente vinculada a la FEF que está aquí y no se ha ido. Son (denuncias) falsas”.