Dos religiosas del monasterio de las Hermanas Carmelitas de esta ciudad iniciarán desde este lunes la confección de la banda presidencial que lucirá el mandatario electo de Paraguay, Fernando Lugo, el próximo 15 de agosto durante la ceremonia de asunción del poder.

Las hermanas, que viven en el monasterio bajo la modalidad de claustro, son expertas en tejido, dijo la superiora del monasterio, la  hermana Lucía.

Publicidad

“Nuestras reglas no nos permiten la publicidad, por eso ellas trabajarán la cinta dentro del convento y solo se podrá mostrar cuando esta sea entregada”, explicó la religiosa Lucía, quien reconoció que se retrasó el inicio de la obra por cuanto hubo una demora en la entrega del modelo por parte de la Embajada de Paraguay y en encontrar los hilos de color azul de la bandera roja, blanca y azul del Paraguay.

La hermana Lucía indicó que la banda será bordada con terciopelo e hilos dorados y es la primera vez que participan en este tipo de labores.

Publicidad

El embajador paraguayo en Ecuador, José Martínez, explicó que la banda tendrá 12 centímetros de ancho por unos 2,40 metros de largo. Llevará el tricolor paraguayo y en el centro el escudo bordado en dorado. La prenda no contempla ninguna leyenda.

En cada extremo de la banda irá una borla, es decir,  unos adornos compuestos por unas formas de madera, revestidas de hilos de seda y oro, informó el embajador paraguayo.

Martínez reconoció que demoraron en entregar el modelo a las Hermanas Carmelitas, porque tuvieron que definir detalles personales con el mandatario electo de su país.

La autoridad diplomática indicó que la confección será gratuita, pues se trata de “un homenaje” de la comunidad religiosa de la provincia de Bolívar a la labor social que desplegó Lugo cuando ejerció el sacerdocio hace 30 años en los cantones Echeandía y Guaranda.

Añadió que en Paraguay también hubo ofertas para elaborar la banda presidencial, especialmente de la ciudad de Luque, donde tradicionalmente se confecciona este atuendo, “pero el presidente Lugo ha querido que se exprese el cariño del pueblo ecuatoriano”.

La cinta estará lista a fines de junio o la primera semana de julio, “pues demanda mucho trabajo”, indicó Martínez, al tiempo que manifestó que él se encargará de retirarla en Guaranda y llevarla a Paraguay.

Respecto a las invitaciones para que asistan los amigos del jefe  de Estado electo tanto de Echeandía y Guaranda, Martínez explicó que el gobierno no dispone de los recursos para trasladar a los ecuatorianos invitados, pero que ellos podrán hacerlo con sus recursos.

Señaló que conoce del interés de algunas familias guarandeñas por viajar bajo esa modalidad y podrán estar presentes en la ceremonia de cambio de mando en Asunción.

La Embajada  –dijo Martínez– se encargará de los “papeleos” para el viaje de la delegación ecuatoriana.

No descartó eso sí que en el futuro se dé otro tipo de ayuda para facilitar el viaje.

ANTECEDENTES: El mandatario

Bastón
El bastón de mando será elaborado en la ciudad paraguaya de Luque.

Sacerdocio
Entre 1978 y 1982, Fernando Lugo desarrolló su sacerdocio en Echeandía, donde fue párroco y en Guaranda como orientador vocacional.

Orientador
Con el baloncesto  y el gusto por la música  llegó a la juventud bolivarense.