Para el presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de Petroecuador, Diego Cano, la empresa debe ser manejada por funcionarios y ejecutivos que cumplen con el perfil de conocimientos y experiencia necesaria en el campo de los hidrocarburos.
Cano, en entrevista con Citynoticias (89.3 FM en Guayaquil), aseguró esta mañana que ya ha habido casos de gente inexperta que llega a la compañía solo con el propósito de hacer negocios personales.
Publicidad
Resaltó que las condiciones humanas del ex presidente Ejecutivo de la compañía, contralmirante Fernando Zurita, son incuestionables. Pese a tener mucha voluntad para hacer cambios, "careció del tiempo y las herramientas adecuadas".
En cuanto a la continuidad de la Armada al mando de Petroecuador, Cano cree que a la institución le falta experiencia para desempeñar su gestión. "Hay un dicho popular que dice 'zapatero a su zapato'", acotó, pero que eso no significa que estén en contra de la administración militar. "Lamentablemente Zurita se comprometió en trabajar por mejorar la producción de la empresa, pero los resultados no se consiguieron".
Publicidad
Por ello Cano considera que se debe analizar la situación de la estatal petrolera, y hacer una reestructuración integral que permita a Petroecuador tener capacidad de gestión para así dejar de ser dependientes del Ministerio de Energía.
En otro punto, dijo que la Asamblea Constituyente tiene en proyecto una Ley de Empresas Públicas, la cual permitiría a instituciones como Petroecuador contar con las herramientas empresariales adecuadas para crecer y fortalecerse. "Queremos un empresa grande y de proyección internacional", manifestó.
Cuestionado sobre la caída en la producción de petróleo, dijo que esta es consecuencia de la malas decisiones sobre el manejo de la compañía. En este sentido, cree que se debe hacer un plan mínimo de recuperación y también una planificación estratégica de largo aliento, pues asegura que no le quedan muchos años al país en el tema de explotación de crudos.