Ante eso, la Organización de Estados Americanos (OEA) impulsó una reunión de altos mandos militares que se realizará mañana, en San José de Costa Rica, para recuperar la confianza entre los dos países.
La cita fue acordada por los vicecancilleres de Ecuador y Colombia, José Valencia y Camilo Reyes, en Lima.
Publicidad
Valencia señaló que Ecuador quiere que la normalización de relaciones ocurra siempre y cuando existan acuerdos de cooperación definitivos.
“Se requiere todavía dialogar en convenios que ya no pueden ser declarativos, sino que deben establecerse con medidas que subsanen la violación de la soberanía ecuatoriana por parte del Ejército colombiano”, dijo.
Por el Ecuador participarán el jefe del Comando Conjunto, Fabián Varela, y el comandante de la Fuerza Terrestre, Luis Ernesto González.
Publicidad
La Cancillería informó que el propósito es poner en vigencia de manera temporal la anterior Cartilla de Seguridad.
La canciller María Isabel Salvador manifestó que la determinación del presidente Rafael Correa, de poner su cargo su disposición, demuestra que no tiene relación con las FARC y que las acusaciones del Gobierno de Colombia son falsas.
Ayer, Diego Ordóñez, director de la Unión Demócrata Cristiana (UDC), insistió ayer ante el Tribunal Supremo Electoral para que investigue “el supuesto aporte económico de 100.000 dólares que habría recibido de las FARC”.