La labor de las voluntarias de la organización se ha centrado en dar educación integral.
Un total de 6.600 alumnos estudian en las diez instituciones educativas que regenta la Sociedad de Beneficencia de Señoras de Guayaquil, que hoy cumple 130 años de creación.
La directora de esta institución, Clorinda Tamariz de Santos, señaló que para celebrar esta fecha se realizará, a las 10:30, una Eucaristía de acción de gracias en la Catedral.
Publicidad
Tamariz recordó que la Sociedad se fundó el 19 de mayo de 1878, impulsada por el reverendo padre Roberto María del Pozo Marín.
“Él propuso la formación de una entidad que se ocupara de la tarea de ayudar y educar a los pobres, en un momento en que en nuestro país finalizaba la guerra civil, dejando tantas viudas y huérfanos desamparados”, indicó.
Publicidad
Desde esa fecha, la Sociedad tiene como misión proporcionar una educación católica multidisciplinaria e integral a niños, niñas y adolescentes en situación vulnerable.
Con el lema ‘Dios es caridad’, que lo tienen todos sus planteles, se ha educado a “numerosas generaciones de ciudadanos con valores, principios y conocimientos para conducir honestamente sus vidas y promover el desarrollo de nuestra sociedad”, afirmó Tamariz.
Entre los planteles que están dirigidos por la Sociedad de Beneficencia se encuentra la escuela María Carbo de Aspiazu, que actualmente tiene 665 alumnas.
La directora, María Teresa Villamar, dijo que en el plantel se brinda “educación de excelencia”, y agregó que se ha impulsado los programas Aprendiendo a Pensar y Aprendiendo a Querer. Además, se realizan actividades culturales que incentivan en los estudiantes el amor por la música nacional.
Primera escuela
La Unidad Educativa San José es la escuela más antigua de la Sociedad, la cual fue fundada en 1889.
Al terminar su primer año de funcionamiento tuvo 150 alumnas.
Voluntarias
La Sociedad de Beneficencia de Señoras está formada actualmente por 70 voluntarias, que trabajan activamente, por comisiones, en la administración de los diez planteles educativos.
Actividades
La directora de la Sociedad, Clorinda Tamariz, indicó que para celebrar los 130 años se realizarán diversas actividades, entre las que se encuentra el libro leído y la feria Aprendiendo a Pensar.