Varias figuras puertorriqueñas del box mundial han sufrido por drogas y alcohol.

El boxeo, deporte que a menudo causa estragos en la salud física de quienes lo practican, también suele perjudicar la mente de campeones que sucumben ante el hechizo de las drogas mientras buscan los paraísos perdidos sobre la lona del ring.

Wilfredo Gómez, Esteban De Jesús, Edwin Chapo Rosario y Héctor Macho Camacho, son algunos de los legendarios púgiles puertorriqueños que pasaron de ser venerados durante sus periodos de gloria a caer en las garras de las drogas.

Publicidad

Gómez, considerado por muchos como el mejor boxeador boricua en la historia, cayó en el vicio de la cocaína, alcohol e infidelidades cuando aún dejaba la piel sobre el ring en importantes peleas.

Tiene el récord de 17 triunfos seguidos por nocaut y actualmente, rehabilitado, vive en Orlando (EE.UU.) y periódicamente visita Puerto Rico para entrenar a jóvenes.

Publicidad

Por su parte, De Jesús (1951-1989), quien defendió el título ligero de la Organización Mundial de Boxeo  por dos años, murió con 37 a causa del sida que contrajo por compartir las jeringuillas con las que se inyectaba la heroína a la que era adicto.

El fallecido boxeador ganó reconocimiento cuando en 1972 venció por decisión unánime al hasta entonces invicto panameño Roberto Mano de Piedra Durán.

Chapo Rosario (1961-1997), en cambio, fue dos veces monarca mundial en las divisiones ligero y welter ligero, pero luego cumplió penas de cárcel por casos relacionados con la adicción a las drogas que lo mataron.

SOBREDOSIS MORTAL
Culminó su carrera con récord de 46-6 después de coronarse campeón mundial el 1 de mayo de 1983 al vencer al mexicano José Luis Ramírez por decisión unánime.

Ramírez, no obstante, le arrebató el título al boricua un año más tarde. Posteriormente, Rosario fue campeón  dos veces, hasta que culminó su carrera con una victoria el 25 de septiembre de 1997 ante el estadounidense Harold Bennett. El 1 de diciembre del mismo año, el boricua murió por una sobredosis.

Dommys Delgado, ex presidenta de la Comisión de Boxeo de Puerto Rico, recordó que el día en que murió, Rosario, de traje, acudió a varios locales del área donde residía y pagó deudas. Luego falleció en su hogar.

A LA CÁRCEL
El Macho Camacho fue tres veces campeón en las divisiones ligero, welter ligero y mediano ligero. A pesar de culminar su carrera con marca de 78-5-2, sus mayores derrotas las experimentó fuera del cuadrilátero por el uso de drogas.

Además fue arrestado con cargos por violencia doméstica y en junio del 2007 fue sentenciado a un año de arresto domiciliario y seis en probatoria acusado de un robo en Misisipi.

En un caso más actual, Eric Morel, de 32 años, cumplió una sentencia de dos años en una cárcel en los Estados Unidos acusado de violar a una niña de 15 años.