La medida de fuerza había dejado el sábado a unos 4.000 pasajeros varados en la terminal aérea y fue levantada tras la intervención del ministerio de Trabajo.
"Los vuelos de la empresa Austral parten en forma normal, aunque con algunas demoras", señaló un portavoz de Aeropuertos 2000 a la prensa.
Publicidad
La medida fue lanzada por los pilotos para protestar contra la eventual fusión de la empresa con Aerolíneas Argentinas, ambas controladas por el grupo español Marsans.
En la semana se iniciaron negociaciones para la venta de parte del paquete accionario de Aerolíneas Argentinas, en cuyo marco se habló de la posibilidad de fusionarla con Austral, dijo a la prensa Juan Carlos López Mena, el empresario argentino interesado en adquirir 37% de las acciones y controlar la companía.
Publicidad
Creada en 1971, Austral detenta actualmente el 60% de los vuelos de cabotaje en Argentina.
Fue estatizada en 1980 y vuelta a privatizar en 1985 a manos de la firma Cielos del Sur, que cinco años más tarde se unió a la española Iberia para comprar Aerolíneas Argentinas.
En el 2001, el grupo Marsans compró ambas líneas aéreas, aunque siempre mantuvieron sus respectivas imágenes empresariales, mientras que sus pilotos siguen nucleados en dos sindicatos diferentes.