Los datos del censo que se realizó entre el 12 y el 27 de mayo del 2007 con el respaldo del Fondo de Población de la Organización e las Naciones Unidas (Unfpa) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), confirma un crecimiento poblacional menor a la proyección trazada que era de 7,1 millones de personas.

El censo, que en forma oficial será presentado por el gobierno el próximo lunes, demostró además que el 62,7% de la población es urbana y el 37,2% vive en zonas rurales.

Publicidad

Del total de población, el 52,7% son mujeres y el 47,3% son hombres, lo que lleva a la Digestyc a concluir que por cada 100 mujeres hay 90 hombres.

La mayor concentración de población, la tiene la capital, San Salvador, con 1.567.156 personas, le siguen los departamentos de La Libertad con 660.652; Santa Ana, en el oeste del país, con 523.655 y San Miguel, en el este, con 238.217.

Publicidad

La densidad de población de El Salvador es de 276,9 habitantes por km2, el país más densamente poblado de Centroamérica, sólo superado por países del Caribe.

El grupo de población mayoritario, oscila entre los 10 y los 14 años.

Analistas económicos, comentaron al matutino que los nuevos datos de población obligan a replantear las políticas públicas de inversión social y ajustar los índices de desarrollo, que estaban planteados con una proyección de más de 7 millones de personas.