Un astronauta judío saludó a Israel desde el espacio y el público intentó batir una marca del mayor número de personas cantando el himno nacional, parte de los festejos por los 60 años del estado judío.

Las festividades incluirán además fuegos artificiales, demostraciones de la fuerza aérea y un tumultuoso cumpleaños para todos aquellos nacidos en día que fue fundado el estado judío.

Publicidad

Los festejos comenzaron al atardecer del miércoles, con un gran sentimiento nacional de orgullo pero al mismo tiempo incertidumbre sobre el futuro y profundas dudas sobre un acuerdo de paz con los palestinos.

Seis décadas después de sacudirse las cenizas del Holocausto, el estado judío sigue amenazado desde el exterior y por una crisis de identidad.

Publicidad

Israel, con 60 años, es una paradoja de exuberancia y desesperación: un país que aguanta ataques con cohetes casi diariamente al mismo tiempo que produce científicos descubridores de la tecnología de comunicaciones más avanzada.

La ocupación durante 41 años de los territorios palestinos le granjeó la condena internacional. Empero, Israel es una democracia próspera y refugio del judaísmo mundial.

El Día de la Independencia se vio empañado esta vez por una investigación delictiva en torno al primer ministro Ehud Olmert, cuyos apuros legales han puesto en tela de juicio su supervivencia, al mismo tiempo que intenta lograr un tratado de paz con los palestinos en Cisjordania.

Empero, los israelíes arrinconaron sus frustraciones políticas para festejar debidamente el aniversario más gozoso desde el 14 de mayo de 1948 _ que cada año es observado en Israel conforme al calendario hebreo.

Los festejos de la independencia comenzaron cuando concluyó la observación del Día de los Caídos en las Guerras, un desgarrador contraste entre la solemnidad y la alegría que resalta la relación entre los militares y la existencia de Israel.

El astronauta de la NASA Garrett Reisman, el primer tripulante judío que visita la estación espacial internacional, envió un saludo desde el espacio al pueblo de Israel.

Cada vez que la estación pasa por encima del estado de Israel, intento encontrar una ventana , y nunca dejo de emocionarme cuando veo el familiar contorno de Israel que se acerca hacia nosotros en el horizonte, dijo el astronauta.

Igualmente el miércoles, las comunidades judías de todo el mundo se sumaron a los israelíes en la interpretación del himno nacional _ Hatikva (La Esperanza). Su objetivo: figurar en el Libro Guinness de Marcas Mundiales con la mayor cantidad de personas que cantaron al mismo tiempo un himno nacional.

Durante los festejos, Israel prohibió la entrada a los palestinos de Cisjordania y la Franja de Gaza para evitar posibles ataques y atentados terroristas.

El presidente estadounidense George W. Bush asistirá la próxima semana a una conferencia en Jerusalén con motivo del aniversario, junto con el primer ministro británico Tony Blair, el ex secretario de Estado Henry Kissinger, el ex presidente soviético Mijaíl Gorbachov, el magnate de los medios de comunicación Rupert Murdoch y los fundadores de Google y Facebook.