Marías Esther Duffau, alias La Raulito, cuyo particular fanatismo por el club Boca Juniors fue llevado al cine, murió el miércoles a los 74 años.
Duffau falleció a causa de una descompensación cardíaca y sus restos serán velados por la noche en el estadio La Bombonera de Boca luego del partido ante Cruzeiro de Brasil por los octavos de final de la Copa Libertadores, informó la oficina de prensa del club boquense.
Nacida en 1933 en el barrio porteño de Villa Urquiza, Duffau pasó su infancia en la calle y adoptó el aspecto de un varón para sobrevivir. Fue allí que nació su fanatismo por Boca.
Enferma de epilepsia y con trastornos psicológicos, La Raulito deambuló por reformatorios, cárceles y hasta por un hospital neuropsiquiátrico.
Duffau saltó a la popularidad en 1975 con el estreno de La Raulito, filme dirigido por el chileno Lautaro Murúa y protagonizada por la cantante y actriz Marilina Ross.
En años recientes residía en un hogar de ancianos, aunque cada vez que podía y la salud se lo permitía iba a la cancha a alentar a su Boca o simplemente a pasar el tiempo en el club.
Nadie me hizo de Boca Juniors, yo solita ya sabía que esos colores me iban a dar muchísimas alegrías. Por suerte elegí bien, había dicho en una reciente entrevista.
La Raulito solía protagonizar insólitas peleas con quien era su contraparte en River Plate, Haydée Luján Martínez, apodada la Gorda Matosas, símbolo de la hinchada millonaria. Esta falleció en 1996.
Hace dos años, cuando su salud ya se había deteriorado, Boca le donó a Duffau una parcela de su cementerio temático ubicado al sur de la capital.