La ciudad de Buenos Aires aparecía el martes bajo un denso manto de humo causado por voraces incendios de pastizales en la zona norte de la provincia homónima, que llevó a las autoridades a cortar una importante carretera nacional.

La quema intencional de grandes franjas de pastos, según constató la policía, provocó una densa cortina de humo gris que el viento norte arrastró unos 60 kilómetros hasta el centro de la capital, donde cubría rascacielos y reducía la visibilidad a unos pocos metros.

Publicidad

El tramo superior del emblemático obelisco de Buenos Aires lucía desteñido tras el manto de humo por segundo día consecutivo.

Dada la magnitud de los incendios, combatidos por cuerpos de bomberos, el Gobierno nacional decidió cortar la circulación vehicular sobre un importante tramo de la carretera "nueve" en las cercanías de las llamas.

Publicidad

"La medida (del corte) será de aplicación inmediata y se extenderá hasta que las condiciones de visibilidad lo permitan", dijo el ministro del Interior, Florencio Randazzo.

El funcionario convocó a los gobernadores de las afectadas provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos, para "dar una solución definitiva al problema".

La carretera "nueve" une a Buenos Aires con el noreste del país y es vital para llegar a la carretera del Mercosur, la que por momentos tiene circulación controlada por la baja visibilidad que genera el humo.

A la quema de pastizales, y el humo que esto genera, se suma de noche la típica neblina del otoño austral, lo que provocó en la madrugada del martes la muerte de tres personas en un accidente en cadena. El mismo problema causó hace una semana otras cuatro víctimas.