Eliminaron los vistos buenos en los bancos corresponsales, no existe un registro de importadores y exportadores, también las verificadoras fueron eliminadas; y todo para quedar en manos y volver a los ex vista aforadores, pues ellos son voz y voto en las inspecciones que realizan.
Parece una persecución total al importador honesto y al agente afianzado de aduanas; ¡crear un reglamento que obliga al “arreglo” con funcionarios aduaneros para no caer en defraudación e ir a prisión, ya que la aduana siempre tiene la razón así hubieren las impugnaciones que fueren. Y para que una impugnación salga favorable al importador hay que dar dinero (“aflojarse”).
Siempre cambian funcionarios, pues la mayoría son parientes de políticos de turno. Gente improvisada no conoce la temática aduanera y además van con la consigna de que las aduanas los volverán millonarios de la noche a la mañana. Propician el contrabando, ya que pueden traer la mercadería de prohibida importación con falsa declaración, porque tienen la seguridad de que cuentan con un “duro” en aduanas y que “arreglando” van a poder retirar el matute.
Publicidad
¿Adónde van a parar y quién controla los valores disfrazados de tasas que quieren cobrar a los agentes de aduanas? Por inspección de oficinas $ 500, emisión de credencial $ 200, tasa de renovación $ 350, tasa de registro de auxiliares $ 100, tasa de reposición de credencial $ 50; además, para el ejercicio de funciones de agentes de aduana aumentó la garantía, el 0,5% de los tributos causados en importaciones a consumo, en las que hubiere intervenido como agente durante el ejercicio fiscal inmediato anterior. Si este porcentaje es inferior a $ 75.000, deberá rendir una garantía por ese valor como mínimo.
Lindo Gobierno y sus asambleístas que no se dan ni por enterados del caos en las aduanas.
Eduardo Enrique Maldonado Ordinola,
Guayaquil