Según el Gobernador de Loja, el régimen destinará recursos para alcantarillado.

Familiares han llegado de distintas partes del país para asistir al velatorio de las dos menores fallecidas a consecuencia de las inundaciones que se produjeron en Cariamanga.

Publicidad

Los cuerpos de Jeniffer,  de 5 años, y Elizabeth Ludeña Jiménez, de 3, fueron encontrados pasadas las 21:00 del  lunes anterior en un subterráneo completamente inundado.

Junto a ellas también se encontró el cadáver de Adriana Escobar, de 28 años, quien trabajaba como empleada doméstica y se encontraba a pocos días de dar a luz.

Publicidad

Los restos de Escobar están siendo velados en el cantón Alamor, de Loja, de donde era oriunda.

Mientras personal de la Defensa Civil  de  esta provincia junto a militares del batallón número 20 Capitán Díaz, continuaba ayer con los trabajos de limpieza de escombros, lodo y agua que quedó en el barrio La Fragua después de que las aguas anegaron la zona.

La inundación, según las autoridades seccionales, se produjo por el desbordamiento de una de las tres quebradas que atraviesan la ciudad y el deficiente estado del sistema de alcantarillado que colapsó y no permitió el desfogue normal  de las aguas lluvias.

El alcalde de Calvas, Franklin Rosillo, ha recibido críticas de varios sectores por la falta de prevención ante estos acontecimientos.

El gobernador de esta provincia, Nilo Córdova, comprometió la gestión de recursos para el sistema de alcantarillado de la cabecera cantonal a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), lo que se daría en forma inmediata, según manifestó.

El funcionario aseguró que el Gobierno asignará recursos para la construcción de un nuevo sistema de alcantarillado y pluvial en Cariamanga.