El presunto abogado de un investigador cubano-mexicano, señalado por medios de prensa como operador financiero de las FARC en México, negó el lunes que su representado tenga vínculos con la guerrilla colombiana.

Mario Dagoberto Díaz Orgaz, nacido en Cuba y naturalizado mexicano, sería el supuesto nexo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en México e incluso habría estado en Ecuador días después del ataque de militares colombianos a un campamento del grupo rebelde en territorio ecuatoriano, publicaron el lunes el diario mexicano El Universal y el estadounidense The Wall Street Journal, a partir de un supuesto reporte de inteligencia.

Publicidad

El gobierno mexicano no confirmó ni negó la información aparecida en los diarios.

Díaz es un ingeniero que labora como gerente de metrología dimensional en el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI), dependiente del gubernamental Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en el estado central de Querétaro, al noroeste de la capital mexicana.

Publicidad

El director administrativo del CIDESI, Jesús Páramo, confirmó el lunes a la AP que Díaz trabaja en el Centro desde el 2002. Dijo que su expediente señala que es de origen cubano naturalizado mexicano.

El funcionario aseguró que durante su desempeño laboral no se ha presentado ningún incidente y mencionó que luego de las publicaciones periodísticas, algunas autoridades mexicanas _que no quiso identificar_ han solicitado información al Centro sobre Díaz, aunque tampoco quiso mencionar de qué tipo.

En su oficina del CIDESI dijeron que Díaz no se había presentado ese día pero que hablaría con los medios de comunicación la tarde del lunes en Querétaro.

Sin embargo, a la hora y en el lugar señalados sólo se presentó un hombre vestido de traje que se identificó como Carlos Martínez y dijo ser el abogado del investigador.

En breves declaraciones a la prensa, Martínez señaló que Díaz no se presentaría en el lugar y que cualquier señalamiento lo va a aclarar a las autoridades.

Interrogado sobre si el profesor Díaz tiene vínculos con las FARC, el supuesto abogado se limitó a decir que no tiene, y que hasta el momento no se le ha acusado formalmente de nada.

El director administrativo del CIDESI aseguró que la situación laboral de Díaz continúa con normalidad y que ya habían hablado con él sobre los señalamientos divulgados en la prensa, aunque no abundó más.