El año 2008 será clave para el piloto italiano Valentino Rossi, siete veces campeón mundial de motociclismo (cinco de ellas en categoría reina), que tratará de destronar al vigente campeón, Casey Stoner, y volver a reinar en MotoGP, tras dos temporadas sin lograr el título.
El carismático dorsal 46, superado en 2006 por Nicky Hayden y el año pasado por el piloto australiano, pilotará este año una moto con neumáticos Bridgestone, que el año pasado obtuvo 12 triunfos, diez de ellos con Stoner (Ducati), frente a los seis del fabricante francés Michelin.
Publicidad
Rossi, que anunció recientemente un acuerdo para solucionar sus problemas con el fisco italiano, tendrá como compañero en Yamaha al talentoso 'rookie' español Jorge Lorenzo, que se estrena en MotoGP tras proclamarse campeón de 250cc los dos últimos años.
El mallorquín de 20 años calzará gomas Michelin, por lo que Yamaha tendrá que lidiar con esta diferencia en sus grupos de trabajo, siempre con el objetivo de reconquistar el título mundial, que se le escapa desde hace dos temporadas.
Publicidad
Casey Stoner (dorsal número 1), que dominó de forma clara en 2007, intentará confirmar su poderío y no repetir el papel de Hayden el año pasado, que tras ganar en 2006 hizo un Mundial-2007 con resultados discretos, alejado de las primeras posiciones.
En la lista de favoritos también figura en un lugar destacado el español Dani Pedrosa (Honda), que el año pasado fue subcampeón superando por un punto en la general al 'Doctor' Rossi. En esta ocasión, el piloto catalán sustituirá el número 26 en su mono por el 2.
Su compañero en Honda, Hayden, vuelve a su número favorito, el 69, e intentará mejorar su actuación del último Mundial. Por el momento, los entrenamientos invernales son prometedores y podría estar de nuevo en el pulso por las primeras posiciones.
A todos ellos hay que sumar la llegada de los 'nuevos', ya que además de Lorenzo también dan el salto a la categoría estelar el italiano Andrea Dovizioso (Honda), subcampeón de 250cc en 2007, y el sanmariense Alex De angelis (Honda), que fue tercero.
Otro debutante con posibilidades es el británico James Toseland, campeón de 2007 en Superbike, que correrá en la escudería francesa Yamaha tech 3, junto al estadounidense Colin Edwards, ex compañero de Rossi.
En total, habrá 18 pilotos de ocho nacionalidades en la salida de la temporada. La colonia italiana es la más numerosa (Rossi, Marco Melandri, Loris Capriossi, Dovizioso), por delante de los australianos (Stoner, Chris Vermeulen, Anthony West) y los españoles (Pedrosa, Lorenzo, Toni Elías).
En 250cc, tras la ausencia de los tres hombres que ocuparon el podio en la anterior edición, el español Alvaro Bautista parte como favorito, en pugna con sus compatriotas Héctor Barberá y Héctor Faubel (subcampeón 2007 de 125cc), todos ellos con Aprilia.
Además de ellos, no conviene olvidar al japonés Hiroshi Aoyama (KTM), así como al checo Lukas Pesek y al italiano Mattia Pasini, en la pugna por un título al que aspiran 23 pilotos de 11 nacionales, entre ellos siete españoles y cinco italianos.
Por su parte, el húngaro Gabor Talmacsi (Aprilia) defenderá su condición de campeón de 125cc ante la amenaza del japonés Tomoyoshi Koyama (KTM) y el italiano Simone Corsi (Aprilia), en un Mundial de prónostico incierto, con 34 pilotos de 12 nacionalidades, entre los que destacan los españoles (9), italianos (6) y franceses (4).