Esta es una carta dirigida a las autoridades de la CTG (Comisión de Tránsito del Guayas) que se encuentran en campaña constante para mejorar el problema del tránsito.
Estoy totalmente de acuerdo con el eslogan ‘La CTG la hacemos todos’, y por esto sugiero una campaña para fomentar entre los conductores el fair drive haciendo alusión al fair play futbolístico; término que ya está grabado en nuestro vocabulario y entendimiento. Hay muchas situaciones donde se puede aplicar el fair drive, que puede traducirse como manejar limpiamente o maneja limpio. Cada una de estas situaciones puede ser un spot de carácter publicitario que gráficamente nos reeduque.
Publicidad
A continuación nombro algunos ejemplos que he vivido personalmente y que, en Guayaquil al menos, debemos corregir: Que se vea a todos en fila esperando que cambie la luz roja del semáforo a verde. Un segundo después de que cambia la luz, empiezan los pitazos que vienen desde el cuarto en la fila hacia delante reclamando que avance el primero.
Una señal que indica que el carril de la izquierda es para virar hacia la izquierda, y los dos carriles restantes para seguir recto. Los carros que viran hacia la izquierda utilizan el primer carril; el segundo carril, y hasta el tercer carril en horas pico, bloqueando al tráfico que desea continuar recto.
Publicidad
Un terrible tráfico de las siete de la noche, y un conductor de carro que desea salir del parqueo para entrar en el tráfico y ya tiene un cuarto de su vehículo salido, la direccional encendida, la mano, el antebrazo y el brazo afuera de su ventana pidiendo paso, pero nadie lo toma en cuenta ni mira. Y más situaciones que se me escapan pero que necesitan corregirse por el bien de la comunidad y la salud mental de quienes manejamos. Practiquemos el cambio anhelado, por lo menos, en materia de tránsito.
María Dolores Peñaherrera B.,
Guayaquil