Un clima benigno marcó hasta la tarde de ayer el inicio del feriado de carnaval que, en Ambato, sirve además para agradecer a la naturaleza por la producción de flores y frutos, cuya bendición se hizo ayer.
Con la bendición de productos que da la naturaleza se iniciaron ayer los actos masivos de la Fiesta de las Flores y las Frutas en Ambato, que hoy llegará a su clímax con el desfile de la Confraternidad.
Publicidad
Este es uno de las decenas de festejos de carnaval que se desarrollan en diversas ciudades y balnearios del país y que motivaron la movilización de cientos de miles de personas.
La terminal terrestre de Guayaquil se vio copada por miles de viajeros que se dirigían hacia Ambato o diversas playas y localidades. Hasta la tarde no se reportaron lluvias.
Publicidad
Con flores, sol, espectáculos artísticos y desfiles folclóricos se empezó desde ayer a celebrar el feriado de carnaval en las tres regiones del país. En Ambato, miles de personas participaron de la bendición del pan, las flores y las frutas. Hoy será el desfile de la Confraternidad.
Un brillante sol recibió ayer a los miles de turistas que llegaron a Ambato para festejar durante los cuatro días de la tradicional Fiesta de las Flores y las Frutas, que se celebra en su 57ª edición.
En las calles, plazas, avenidas, adornadas con motivos representativos de la fiesta, se congregaron cientos de personas. El tráfico fue caótico en algunos tramos y las veredas resultaron pequeñas para dar cabida a los turistas que buscan participar de los cerca de 120 eventos programados por carnaval.
Según la Cámara Provincial de Turismo, se espera que a esta ciudad arriben unos 250 mil turistas en este feriado.
Paúl Pinto, dirigente de los hoteleros de Tungurahua, indicó que los más de 30 hoteles, hosterías y otros lugares estuvieron copados, pues las reservaciones se hicieron con semanas de anticipación.
El presidente de la República, Rafael Correa; el vicepresidente, Lenin Moreno, y algunos miembros del gabinete asistieron a la bendición de las flores, las frutas y el pan, que se desarrolló a las 09:00 en los exteriores de la Catedral ambateña.
Con este acto religioso, que tuvo como marco un mural adornado con flores, frutas y granos propios de la región, se inauguraron oficialmente las fiestas.
Durante la homilía, monseñor Germán Pavón, obispo de la Diócesis de Ambato, y monseñor Raúl Vela, arzobispo de Quito, invocaron a la paz y la unidad del país. Los aplausos invadieron el lugar luego de que se roció agua bendita a las ofrendas.
Mientras tanto, a pocos metros, en el parque Montalvo, decenas de estudiantes de diversas instituciones educativas y representantes de instituciones, ataviados con ropa que representaba la época colonial y las nacionalidades indígenas, ofrecieron a los visitantes platos preparados a base de frutas.
En la mañana, los obispos acompañados del vicepresidente Moreno y el alcalde, Fernando Callejas, se dirigieron al Mercado Central, donde hicieron la exaltación de la reina de Ambato, Gabriela Jurado, así como cumplieron otro acto de bendición de los alimentos. El presidente Correa, en cambio, se movilizó al Municipio para dar su acostumbrado enlace radial sabatino.
Posteriormente, las mismas autoridades se trasladaron al Mercado Modelo, situado a pocas cuadras del lugar, y presidieron un acto similar en un local aseado cuyos comerciantes ofrecían frutas, batidos y los conocidos llapingachos, plato típico de la ciudad.
En cada local se escuchaba música de diversos géneros y el tradicional Ambato, tierra de flores, que era coreado con emoción por los transeúntes.
Pero la alegría que se vive en la tierra de los Tres Juanes contrasta con las peripecias que tienen que soportar los viajeros que llegan desde Guayaquil, pues el tramo Bucay-Pallatanga hasta el cantón Colta (Chimborazo) está en pésimas condiciones, con profundos baches y deslizamientos de tierra.
Si bien en la mañana de ayer no se presentaron lluvias en las estribaciones de la cordillera, el camino estaba lleno de lodo, producto de los últimos aguaceros caídos en la zona.
Por ello, las autoridades de Policía pidieron a los conductores manejar con precaución para evitar contratiempos.
EVENTOS
En la tarde de ayer se efectuaron actos como los festivales del Chocolate, de Teatro, Ambato a la Carta (gastronómico), de Música Nacional.
En la noche se realizó el festival del Folclor y una nueva exaltación a la Reina, en el Coliseo de los Deportes, así como la presentación del grupo Aventura en el estadio Bellavista, y bailes populares en las calles de la ciudad.
Hoy, a las 09:00, se desarrollará el acto central de las Fiestas de las Flores y las Frutas: el desfile de la Confraternidad, que se efectuará a lo largo de la avenida Pedro Fermín Cevallos, la principal arteria de la ciudad.
Allí participarán carros alegóricos, comparsas, danzas, reinas y delegaciones de otros países.
Para este desfile, el comité organizador de las fiestas construyó doce plataformas que estarán adornadas con productos naturales.
También se presentará un encuentro nacional de bandas de música en el atrio de la Catedral, a partir de las 19:00, y las corridas de toros, que se desarrollarán a las 15:00.
Después de las 20:00 tendrán lugar los festivales populares con orquestas a lo largo de la avenida Cevallos y en barrios.
Mañana se hará la Ronda Nocturnal, a partir de las 19:00, por la misma avenida y con los mismos participantes.
Otra de las actividades que se realizará es el Festival Internacional de Folclore, mañana lunes, al que están invitados grupos de danza de Cuba, Brasil, Venezuela, Colombia, Bolivia y Polonia.
El mismo lunes se efectuará la tradicional feria de Nuestra Señora de La Merced de Ambato. La corrida de toros se encuentra entre las más antiguas celebraciones dentro del carnaval.
Además, hasta el 4 de febrero, en la quinta El Rosario, se realizará el I Encuentro Turístico y Festival de Brasas 2008.
Ayer se hizo un city tour por Ambato, que empezó en el centro comercial Caracol y siguió por varios atractivos locales.
Con estas actividades se busca promocionar El Rosario, el Festival de Brasas y, por ende, la ciudad en sí.