El presidente de Perú, Alan García, se mostró este lunes partidario de que su país negocie un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (UE) de forma directa, sin depender de la Comunidad Andina (CAN).

Cerrar el pacto comercial con la UE es "actualmente imposible" porque hay miembros de la CAN, como Ecuador y Bolivia, que "no creen en el libre comercio", dijo el mandatario peruano en un desayuno con empresarios españoles en la primera jornada de su visita oficial a España.

Publicidad

En el mismo sentido se pronunció sobre Venezuela, país que estudia reincorporarse a la CAN después de su retirada formal del organismo el 22 de abril de 2006.

García lamentó que las negociaciones comerciales con Europa estén "bloqueadas" e hizo hincapié en que Perú debería negociar directamente con la UE.

Publicidad

"Bruselas debería estudiar esta situación" porque "con estos socios es imposible tener un contrato", insistió el presidente peruano en un acto en el que abogó por la existencia de una relación "mucho más profunda" entre Perú y España y reclamó a los empresarios españoles que aumenten sus inversiones en su país.

Perú es "el vecino más responsable del barrio", por lo que "es mejor visitar esta casa" ante la posibilidad "de salir escaldado" y "perder dinero, verdad, señor Alierta?", bromeó García en alusión a César Alierta, presidente de Telefónica, la primera empresa española inversora en Perú.

En el encuentro participaron también el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán, el de las Cámaras de Comercio, Javier Gómez-Navarro, el de Repsol-YPF, Antonio Bufrau, el de Red Eléctrica, Luis Atienza, el de OHL, Juan Miguel Villar Mir, y el director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, David Taguas, entre otros.

García se encuentra hasta mañana en España, en la que es su primera visita oficial a este país, durante la que pretende incrementar las inversiones españolas en Perú y fomentar las relaciones económicas y políticas entre ambos países.