El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, dio plazo hasta el 31 de este mes para que la Policía Nacional decida si seguirá trabajando con la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG).
Esto, después de que el gobernador del Guayas, Camilo Samán, anunció la creación del nuevo Consejo de Seguridad Provincial y el retiro de 3 millones de dólares que el Estado asignaba a la corporación.
Publicidad
“En el evento de que la Policía decida que colaboremos con ella, continuaremos pagando el combustible, el seguro, el mantenimiento y las reparaciones de las motos y carros que hemos dado”, señaló Nebot.
El Alcalde dio un plazo de 14 días a la institución policial para que decida si sigue con la CSCG.
Publicidad
Dijo que si la respuesta de la institución policial es negativa, la CSCG se disolverá y el Municipio adoptará una posición crítica con el Gobierno, “exigiendo resultados en seguridad”.
Como irresponsable e ilegal calificó ayer el alcalde Jaime Nebot al anuncio del Gobierno de retirar los fondos que asignaba anualmente el Estado para los proyectos de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG).
La decisión del régimen se dio a conocer el pasado lunes a través del gobernador del Guayas, Camilo Samán, quien informó sobre la creación del nuevo Consejo de Seguridad a nivel provincial.
“Lo que se ha hecho desdice las mismas acciones del Gobierno, que ya puso en el presupuesto general del Estado del 2008 los $ 3 millones para la Corporación (...) Pero más que por el dinero este es un problema de actitud, porque va contra la seguridad de los guayaquileños en un acto más de provocación y persecución”, manifestó el Alcalde luego del diálogo que mantuvo en su despacho con integrantes de la CSCG.
En esa reunión se determinó dar un plazo a la Policía Nacional hasta el 31 de este mes para que conteste “con claridad, en español y por escrito”, si es que decide continuar recibiendo el apoyo de la Corporación para los planes antidelincuenciales.
Si la respuesta es positiva, Nebot aseguró que la CSCG seguirá encargándose de la compra del combustible, el mantenimiento y las reparaciones de los carros que han entregado a la institución policial.
No obstante, señaló, no se iniciarán más obras (como la construcción de minicuarteles). “Porque no solo van a desaparecer los $ 3 millones del Estado, seguramente también se irá el medio millón de dólares que dan la Comisión de Tránsito y Autoridad Portuaria, que son afines al Gobierno”, refirió.
Mientras tanto, Nebot indicó que si la Policía decide no trabajar más con la Corporación, esta entidad se disolverá. “Entonces que ellos (el régimen) asuman todo. Nosotros nos limitaremos a la posición más cómoda: a exigir resultados, en vista de que no nos dejan asumir parte de una responsabilidad en la seguridad”, señaló.
Sin embargo, el Alcalde no se refirió a qué pasará con los programas de acción social que apoya la Corporación, como el de Ser Paz (entidad que trabaja con jóvenes de pandillas). “Eso pregúntenselo al Gobernador (del Guayas)”, expresó al ser cuestionado sobre ese tema.
En tanto, Gustavo Zúñiga, presidente de la CSCG, aseguró que continuarán respaldando estas acciones, pero no especificó si lo harán como Corporación o desde el Municipio.
CIFRAS: Delincuencia
21,1%
Disminución. Es el porcentaje en que han bajado los delitos contra la propiedad entre el 2006 y el 2007, según la Corporación.
6.929
Delitos. Es el número de denuncias por delitos contra la vida cometidos en el 2007. En el 2006, este registro alcanzó las 7.533 denuncias.
TEXTUALES: Reacciones
Wilson Alulema
JEFE POLICÍA JUDICIAL DE GUAYAS
“El Gobierno nos prometió dar más recursos. La capacidad operativa de la Policía no va a disminuir sin la Corporación, que a la PJ no le ha dado ni un tornillo”.
Antonio Gagliardo
MINISTRO FISCAL DEL GUAYAS
“Si el Estado va a darle el dinero a otro ente que lo invierta, lo importante es que se apoye a los organismos que luchan contra la delincuencia”.