Más subsidios, aumentar entrega de urea, entrega de focos ahorradores nacionalización de la industria, una regionalización equitativa del país, son entre otros los proyectos que el Jefe de Estado, Rafael Correa, quiere implementar en su gestión gubernamental.

Al cumplir el primer año de sus labores, en su informe a la Nación, indicó que al promover el ahorro de energía con la entrega de focos ahorradores, el país recuperó 14 millones de dólares debido a que se disminuyó la generación termoeléctrica, la importación de diésel y el subsidio a este combustible. El monto, sumado a los beneficios indirectos suma 17 millones de dólares de recuperación, dijo el mandatario.

Publicidad

Para el 2008 está prevista la entrega de seis millones de focos ahorradores, continuando con el plan de ahorro de energía.

En su intervención, pidió a la Asamblea que conceda amnistía a varios ex gerentes de la Agencia de Garantía de Depósitos, entre esos Luis Villacís, Alexandra Cantos. Así mismo, pidió indulto para apresados por delitos aparentemente injustos en materia de narcotráfico.

Publicidad

Sobre la descentralización y autonomías, dijo que no "no somos estatistas" y aseguró que hay que ir hacia un profundo proceso de descentralización y desconcentración de poderes.

La regionalización propuesta por el régimen se hará -según dijo- con un sistema computarizado que divida al país en siete regiones de similares extensiones, dimensiones y número de habitantes, de los cuales se elegirán representantes regionales que sumen al gabinete.

Informe presidencial

El presidente de la República, Rafael Correa, llegó esta mañana a la sede de la Asamblea Nacional Constituyente en Ciudad Alfaro, Montecristi, con extrema puntualidad, dado que la presentación de su informe a la nación tras el primer año de administración gubernamental estaba planificado para las 11:00.

A la entrada del edificio de la Asamblea lo esperaba el titular de la Asamblea Nacional Constituyente, Alberto Acosta, quien lo recibió con un fuerte estrechón de manos y un abrazo.

El Jefe de Estado saludó con algunos de los visitantes, entre quienes se encontraban algunos de sus ministros y el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Jorge Acosta.

De inmediato subió a la mesa directiva de los asambleístas, donde saludó también con el vicepresidente Lenín Moreno. Luego se dio paso a la entonación del Himno Nacional.

Alberto Acosta, luego de dar la bienvenida a los presentes, empezó a hablar sobre cómo ha sido el inicio del trabajo de la Asamblea Constituyente.

En su intervención, Acosta indicó que se está viviendo un proceso de construcción de democrática que empuja a "derrotar propositivamente", a sepultar el modelo neoliberal. "El estado se transforma para defender la democracia" dijo.

Al entrar a la Asamblea, los asambleístas del Partido Sociedad Patriótica, encabezado por el nacional Gilmar Gutiérrez, salieron del recinto.