España se verá involucrada en las próximas semanas en una agria discusión por la letra que el gobierno pretende adjudicar, bajo concurso, al himno nacional, propuesta que seguramente irritará a la izquierda y a las regiones independentistas.
El himno, que hasta ahora carecía de letra, fue dotado de un texto, seleccionado por un jurado formado por el Comité Olímpico Español y obra de un desempleado de La Mancha, Paulino Cubero, de 52 años.
Publicidad
La canción patria es una marcha militar española –la Marcha de Infantes– que se remonta a 1761 y que fue himno nacional durante la dictadura de Francisco Franco (1939-75).
La letra, cuya falta era muy sentida en los acontecimientos deportivos, donde el público no podía corearla, podría desatar profundas divisiones, pues regiones españolas desean independencia y no quieren una identidad nacional única.
Publicidad
El texto, filtrado por el diario ABC, es el siguiente: “¡Viva España!, cantemos todos juntos con distinta voz y un solo corazón. Ama a la patria pues sabe abrazar, bajo su cielo azul, pueblos en libertad. ¡Viva España!, desde los verdes valles al inmenso mar, un himno de hermandad. Gloria a los hijos que a la historia dan, justicia y grandeza, democracia y paz”.
Se había planificado dar a conocer la letra el próximo 21 de enero en Madrid, cantada por el tenor Plácido Domingo.