El reforzamiento de las estructuras del puente Rafael Mendoza Avilés, en el tramo Durán-La Puntilla, culminará en julio del próximo año, según informó Leonardo Maia, gerente de Proyectos de la constructora Andrade-Gutiérrez.
Esta es una de las dos obras comprometidas por el Gobierno para solucionar el paso de los buses de transporte interprovincial por el viaducto. La segunda es construir el cuarto puente en ese mismo tramo.
Publicidad
Estudios técnicos determinaron que las estructuras del puente deben ser reforzadas ante un eventual riesgo sísmico. Las obras comenzaron el 18 de octubre del 2002 y se prevía terminarlas en año y medio.
El retraso de casi cuatro años se dio ante la demora del Ministerio de Obras Públicas en la entrega del dinero para la obra, cuyo costo asciende a $ 12 millones. Maia explicó que este y otros valores (por trabajos adicionales) sumaron $ 40 millones, que son cancelados a la constructora paulatinamente desde septiembre pasado.
Publicidad
Agregó que en ese mes los trabajos fueron retomados y se cumplen a medida que se van dando los desembolsos. En los tres últimos meses el Gobierno nacional ha entregado un total de $ 6 millones.
Readecuación sísmica
Gonzalo Calderón, gerente de Contratos de Andrade-Gutiérrez, manifestó que los trabajos consisten en la construcción de anillos de hormigón en las zapatas del puente (elementos que hacen contacto con el agua y sirven de base de los pilares que sostienen al viaducto). Esto hará que las pilas soporten sismos de magnitudes de hasta 8 grados en la escala de Richter.
Del reforzamiento directo del puente participan 50 obreros en dos turnos diarios. Actualmente la readecuación sísmica se realiza en la pila número 22. Restan 10 más (en sentido Durán-La Puntilla) por reforzar.
Calderón dijo que de concretarse nuevos desembolsos en los próximos días, se duplicará el ritmo de trabajo y se recuperará buena parte del tiempo perdido.
DETALLES: Trabajos
Marea baja
Los trabajos deben realizarse siempre en estas condiciones, debido a que posibilita que los obreros laboren al nivel de los pisos de los anillos de hormigón.
Maquinaria
En el reforzamiento de las bases del puente de la Unidad Nacional se usan remolcadores, grúas de varias capacidades, puente grúas, navajas, soldadoras, oxicorte.