El cartel de Cali sobornó a la selección peruana de fútbol para ayudar a la de Argentina a conquistar el Mundial de 1978 y ofreció tres millones de dólares a Diego Maradona para jugar en el América de Colombia, reveló el pasado martes Fernando Rodríguez Mondragón, hijo de uno de los capos del narcotráfico de ese país.
Rodríguez Mondragón dijo también a radio Caracol que el desarticulado cartel de Cali aportó 300.000 dólares para pagar parte del contrato del entrenador argentino Carlos Bilardo, quien dirigió a fines de la década del setenta al club Deportivo Cali y a comienzos de la del ochenta a la selección colombiana que buscaba un cupo al Mundial de España 1982.
Publicidad
DENUNCIAS
Tales denuncias aparecen en el libro El Hijo del Ajedrecista 2, que circulará la próxima semana en Colombia y en el que Rodríguez Mondragón revelará presuntos nexos de la mafia del narcotráfico con el deporte, la política y la farándula.
El autor, que ya publicó el libro El Hijo del Ajedrecista, con presuntas anécdotas e historias de los jefes del narcotráfico colombiano de las que dice haber sido testigo, es hijo de Gilberto Rodríguez Orejuela y sobrino de Miguel Rodríguez Orejuela, capos del cartel de Cali presos en Estados Unidos.
Publicidad
Rodríguez Mondragón aseguró que su padre y su tío aportaron una cantidad no especificada de dinero para sobornar al equipo de Perú, que perdió 6-0 frente al de Argentina, resultado que permitió el avance de los anfitriones a la final y la eliminación de Brasil.
ARREGLO DE PARTIDOS
Ese marcador dejó a Argentina con mejor diferencia de goles ante Brasil y le permitió jugar la final contra Holanda, en la que se impuso por 3-1.
“De primera mano supimos cómo fue lo del partido Argentina-Perú. Mi tío Miguel habló con un grande del fútbol mundial y le confesó lo del dinero para arreglar ese partido para sacar a Brasil de la final”, sostuvo el hijo de Gilberto Rodríguez, conocido como El Ajedrecista en el cartel de Cali.
En su entrevista con radio Caracol, el hijo del capo reveló que el extinto presidente del Deportivo Cali y ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol, Álex Gorayeb, recibió del cartel de Cali 300.000 dólares para pagar un anticipo del contrato de Bilardo como entrenador de Colombia.
Rodríguez Mondragón aseguró que el empresario argentino Carlos Quieto, quien se encargaba de incorporar jugadores al América, “robaba” a Miguel Rodríguez “todo lo que podía” y falsificó la firma del entonces presidente del club rojo de Cali, Juan José Bellini, para concretar el traspaso del ariete paraguayo Roberto Cabañas (también jugó en Barcelona de Ecuador) al Metz de Francia.