Colombia declinó la invitación para asistir al acto de constitución del Banco del Sur el domingo en Argentina, porque quiere analizar mejor las condiciones de ingreso a la proyectada entidad, anunció este miércoles el canciller Fernando Araújo.

El Gobierno colombiano quiere tener más elementos de juicio sobre el capital que debe ser aportado al banco, precisó Araújo a la radio local RCN.

Publicidad

La decisión se conoce en momentos en que Venezuela, el principal impulsor de la creación del banco, y Colombia pasan por una de sus peores crisis diplomáticas.

"Nosotros hemos sido invitados al acto de constitución del Banco del Sur el próximo domingo en Buenos Aires, pero no nos hemos excusado de esa asistencia en esta oportunidad", dijo Araújo.

Publicidad

"Quizás más adelante, cuando ya conozcamos en detalle las condiciones para esa participación lo haremos", explicó.

En diálogo con periodistas minutos después, el ministro de Hacienda, Oscar Iván Zuluaga, descartó que la decisión de Colombia se deba al tenso momento por el que pasan las relaciones de ambos países, luego de que el presidente Alvaro Uribe, suspendiera la mediación de su par Hugo Chávez para buscar la libertad de 49 secuestrados por la guerrilla izquierdista.

Chávez espera que el Banco del Sur desplace como principal fuente de financiamiento a los multilaterales Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que, según sostiene se, encuentran en la órbita de Estados Unidos, principal aliado de Colombia y blanco de ácidos ataques del mandatario venezolano.

"De momento, lo que hay es la voluntad política expresada por el presidente Uribe de hacer parte del Banco del Sur y preferimos conocer en detalle cuáles son las condiciones", agregó Araújo.

Hasta ahora, el proyecto del Banco del Sur incluye a Venezuela, Bolivia, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Brasil y Argentina.

A mediados de octubre Uribe solicitó el ingreso de Colombia al Banco del Sur durante un encuentro con Chávez en el que inauguró un gasoducto binacional.

A comienzos de octubre, los ministros de economía de siete países sudamericanos concluyeron en Río de Janeiro la redacción de un acta fundacional del Banco del Sur, pero sin un acuerdo sobre el capital que tendrá la nueva institución y la forma de aporte de sus miembros.