El Mar Muerto no es el mismo de siempre. Se está secando. La principal razón del déficit es que la mayor parte del agua que antes entraba a este mar hoy es interceptada en el camino y utilizada por Israel, Jordania, Siria y Líbano (en este orden) para beber.

Publicidad

Actualmente ingresa al Mar Muerto menos de la tercera parte que antes de la década del sesenta. “Se decidió que el agua para beber es más importante que los valores naturales como el Mar Muerto...”, dice el doctor Amos Bein, geólogo, hidrólogo y ex director del Instituto Geológico de Israel.

Y de la cantidad que sí llega, otra cantidad importante es evaporada por las industrias de Israel y Jordania que extraen los minerales del agua.

Publicidad

Por el momento, no se ha llegado a ninguna fórmula que los expertos vean como ideal.  El doctor Ittay Gabrieli, que coordina el proyecto del Mar Muerto en el Instituto Geológico de Israel, aclara que la visión debe ser amplia. “Aunque decidamos hoy mismo, en este instante, liberar toda el agua de regreso al Mar Muerto, incluyendo hablar al respecto con los sirios, con Jordania, con los libaneses,   habrá otro precio más allá de ello”, explica.

Las dos opciones son: llevar al Mar Muerto agua de mar (que tiene la ventaja de ser ilimitada) o agregarle agua potable (que tiene la ventaja de ser la más natural y parecida a la que ya recibe). Si se opta por lo primero, la pregunta es de cuál: del Mar Mediterráneo o del Mar Rojo.

También se teme que el agua cambie de color debido a la multiplicación de los microorganismos que viven en el Mar Muerto y que haya un fuerte olor, todos estos elementos que no se sabe si preservarían este mar como la fuente de atracción turística que sigue siendo hoy.

Pero Uri Shor, portavoz del Comisionado de Agua de Israel, explica que el Estado debe tomar en cuenta todas las consideraciones y no solo la de los especialistas. “Cuando se hace el canal por el Mar Rojo se solucionan también los problemas de agua de Jordania, no solo del Mar Muerto. Tomar a un experto que dice que algo determinado conviene más está muy bien, pero un Estado sin duda tiene que tener en cuenta otras derivaciones”, puntualiza Shor.

Ver artículo completo en www.bbcmundo.com