Polémica.
El diputado Luis Almeida (SP) se atribuyó ayer la responsabilidad en la colocación de las vallas en contra de su colega, Bolívar Castillo, porque se convirtió en un enemigo gratuito de la provincia del Guayas y se encargó de dividirla.
Publicidad
“No es ningún delito decirle al destructor, destructor; al que ha inspirado el odio contra Guayaquil la verdad”, subrayó.
Dijo que junto a otros guayaquileños elaboraron algunas vallas y pancartas en contra del “destructor de Guayaquil”.
Publicidad
Castillo (ARE), en cambio, afirmó que detrás de la publicidad en su contra que fue expuesta en vallas en varios puntos de Guayaquil están los “grupos oligárquicos beneficiarios de la estructura del poder político centralista y bipolar”.
Insistió que seguirá las acciones en contra de los responsables, pero dijo que Almeida no es uno de ellos, como lo ha afirmado, pues lo que pretende es “escudar a los responsables usando la inmunidad parlamentaria”.
Las demandas penales las comenzará con los dueños de las vallas, afirmó.
Castillo es el presidente de la comisión de Descentralización, que presentó el informe favorable para la provincialización de Santa Elena.
Almeida comentó que los mismos guayaquileños se encargarán de informar al país y repartir hojas volantes para que identifiquen a Castillo como el hombre que ha encarnado el odio contra Guayaquil.
Almeida manifestó que Castillo puede seguir las acciones legales contra quien quiera, “yo he mandado a realizar más letreros y volantes para dar a conocer a la ciudad quién es el diputado Castillo”, subrayó.
Almeida pidió ayer al pleno del Parlamento que otorgue un aplauso por los años de independencia de la provincia del Guayas. En ese acto no estuvo presente Castillo.
El diputado del ARE negó haber recibido una llamada telefónica del alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, en la que le decía que no tenía nada que ver con la colocación de vallas.
A través de un comunicado, suscrito por el secretario municipal Henry Cucalón, Nebot expresó que no llamó a Castillo.
“El señor Alcalde, lo que sí mantiene, es su rechazo por la actitud asumida contra la provincia del Guayas y la ciudad de Guayaquil, por parte del diputado Castillo y de los legisladores que apoyaron el proceso de provincialización de Santa Elena”, concluyó el texto.
DETALLES: Letreros
Retiros
La Dirección de Justicia y Vigilancia del Municipio de Guayaquil ordenó el retiro de las vallas en las que se muestra el rostro del diputado Bolívar Castillo y se lo llama “Promotor de la división”.
Expedientes
Están abiertos expedientes contra tres compañías publicitarias, que son propietarias de los letreros; ya fueron notificadas para que comparezcan en audiencias.