Ecuador se siente complacido con la adhesión de Colombia al Banco multiestatal del Sur, cuyo apoyo confirma que se trata de un "gran proyecto de soberanía financiera" en la subregión, destacó este viernes la canciller María Fernanda Espinosa.
"Hemos recibido el anuncio, la excelente noticia, de que Colombia adherirá a la creación del Banco del Sur", se congratuló la ministra a su regreso de ese país, donde asistió a una reunión entre los presidentes Álvaro Uribe, Hugo Chávez y Rafael Correa.
Espinosa agregó que el ingreso de Colombia "confirma el gran proyecto de soberanía financiera para América del Sur" que, a su juicio, supone la conformación de dicha entidad.
El acta de fundación del Banco del Sur será suscrita el 3 de noviembre, en Caracas, por los gobiernos de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela, precisó.
Correa, uno de los más entusiastas impulsores del proyecto, ha señalado que la entidad permitirá acabar con el sometimiento financiero a la "burocracia internacional" del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
No obstante Uribe, al anunciar la vinculación de Colombia, tomó distancia de la posición ecuatoriana.
"Nuestro ingreso al Banco del Sur no es un rechazo al Banco Mundial y al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sino una expresión de solidaridad y hermandad" con los países de Sudamérica, dijo Uribe durante el acto en que fue inaugurado un gasoducto de 225 km.
A través del nuevo organismo, los países esperan financiar proyectos de desarrollo e integración regional.