El reglamento los salvó de bajar en la  primera fase. Ayer se quedó sin liguilla por tercera ocasión en cuatro años.

La debacle de Emelec en esta temporada empezó a fines del año pasado y principios de este. La dirigencia del vicecampeón del 2006, encabezada por Ferdinand Hidalgo, no pudo retener a futbolistas que fueron base de ese logro y de la clasificación a Copa Libertadores.

Se fueron Juan Triviño, Peter Mercado, Cristian Noboa, Armando Paredes y los argentinos Luis Miguel Escalada y Marcos Mondaini.

Publicidad

Para suplir esas ausencias, entre enero y febrero pasado se probaron cerca de catorce extranjeros y un sinnúmero de nacionales.

La dirigencia, con el visto bueno del entonces técnico Carlos Torres Garcés,  contrató cinco jugadores foráneos que no rindieron: el paraguayo Israel Rodríguez, el colombiano Sebastián Hernández y los argentinos Lucas Viatri, Jerónimo Morales y Maximiliano Asís.

Publicidad

Entre nacionales  contrató a Giovanni Caicedo, Facundo Corozo y Oswaldo Minda, los dos últimos marginados por bajo rendimiento.
La pronta eliminación de Emelec en Copa Libertadores fue un aviso de lo que se venía. Apenas logró tres puntos de 18 posibles.

ÚLTIMO EN LA TABLA
En el torneo local el desastre se anunció con el último lugar en la primera etapa del campeonato. Cosechó 18 de 54 posibles. El cambio en el reglamento, que anuló el descenso para la primera fase, salvó a los azules de bajar a la Serie B.

Ayer, Emelec se  quedó  por tercera ocasión sin liguilla, en cuatro años (2004, 2005 y 2007). Para  Elías Wated, ex dirigente azul, aquello estaba por venir porque la dirigencia no se preocupó en armar un plantel competitivo.

“Ahora están “regalando” a jugadores buenos como Jefferon Montero”, señaló el ex directivo eléctrico.

Wated indicó que ahora quedan las elecciones y que la persona que asuma el equipo debe ser “alguien que quiera ayudar al club”.

Lo dijeron

Elías Wated
EX DIRECTIVO DE EMELEC

“La nueva directiva tiene que trabajar desde cero; ojalá
que tenga cariño, que tenga el tiempo suficiente y pueda ayudar a Emelec a salir adelante”.

Eduardo Smith
EX JUGADOR

“Emelec tenía méritos de clasificar por lo que había hecho en esta segunda fase, pero si no se dio, la dirigencia debe hacer los correctivos necesarios. Ojo, que posiblemente habrá más equipos de la Sierra en el 2008”.

Cifras

6
Bajas.
  La dirigencia no retuvo a seis jugadores que lograron el subcampeonato del 2006.

1
Punto.
Fuera de Guayaquil Emelec solo ganó un punto (1-1 ante Imbabura).

10
Último.
En la primera fase Emelec fue décimo, y no bajó  a la B por el cambio de reglamentación.