Afirma estar de acuerdo con la reforma constitucional y curricular, para dar continuidad a los proyectos del Gobierno, “que tiene un solo  líder, el presidente Chávez” pues, “si vivimos en socialismo, la educación no puede irse por otro camino, debe ser socialista”.

Herber Merino, maestro de una escuela privada en Chuao, otro sector de Caracas, dice que de diálogos con colegas deduce que en su campo –física y matemática– no habrá mucho cambio, pero sí en geografía, ciencias sociales e historia.

Publicidad

En la Unidad Educativa Nacional Conopoima, también pública, aunque cerca a la exclusiva urbanización La Lagunita, su directora Beatriz Perales no recibe permiso de sus jefes para hablar con este Diario. Pero una maestra confirma que ya es una “escuela bolivariana”. Allí, Yamaira, una madre de familia, dice no conocer mucho sobre los contenidos del nuevo programa, pero “si es por el bien de los niños, está bien”.