Los fusiles, especialmente AKM, eran transportados hasta la frontera con Ecuador e introducidos al país por piezas. Luego, según la Policía peruana, llegaban a la guerrilla colombiana.

La policía de Perú capturó a una banda de traficantes de armas robadas al ejército de ese país destinadas a la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), utilizando a Ecuador como ruta y lugar para comercializarlas.

Publicidad

El general de policía Osvaldo Hurtado manifestó que se capturó a ocho personas, tres de ellas miembros del ejército peruano, que formaban una organización que acopiaba las armas en Lima para luego trasladarlas a la frontera con Ecuador, donde eran almacenadas y posteriormente vendidas a Colombia.

“Es precisamente en territorio ecuatoriano a través de una coordinación previa que los policías de ese país han logrado confirmar la existencia de esas casas de acopio y que desde allí son vendidas las armas a las FARC”, dijo el general de policía peruano Osvaldo Hurtado.

Publicidad

Tras un seguimiento policial, desde el jueves 2 y el viernes 24 de agosto pasados, se descubrió que los miembros del ejército sustraían las armas de cuarteles en Lima y las vendían a cómplices de los traficantes, quienes las desmontaban, les daban mantenimiento y las almacenaban en sus casas.

Luego, las armas eran transportadas a la frontera con Ecuador donde eran introducidas al país por piezas, explicó.

“Estos pertrechos, armas, municiones y cintas... incautados en la operación Frontera, son las mismas que son utilizadas por la guerrilla de las FARC”, agregó Hurtado.

Entre las piezas incautadas se encontraron un fusil, una pistola, 54 cartuchos para fusil AKM, cartuchos para pistola y fusil, cintas de abastecimiento para ametralladora e iniciadores de explosivos, así como dinero en efectivo, cacerinas, cuchillos, fulminantes, binoculares y miras telescópicas.

Hurtado no precisó cuál es la cantidad de organizaciones dedicadas al tráfico de armas en Perú que abastecen a la guerrilla de las FARC, pero afirmó que la Dirección Contra el Terrorismo vigila estas operaciones desde el 2005.

Los traficantes de armas las sacaban de arsenales y depósitos militares de Lima y las transportaban a Ecuador y luego a Colombia, donde las FARC llegaban a pagar 3.600 dólares por cada fusil AK-47.

Los operativos policiales para incautar estas armas se realizaron en las localidades peruanas de Tingo María y Valle del Monzón.

Detalles
HERMETISMO

Policía ecuatoriana
En Quito, los voceros de la Policía ecuatoriana prefirieron ayer mantenerse en silencio en torno al tema. Dijeron que se hacían las verificaciones correspondientes. En Huaquillas tampoco hubo información al respecto.