Los vocales Andrés León (UDC) y René Maugé (ID), del Tribunal Supremo Electoral (TSE), respaldaron la exhortativa del Tribunal Electoral de Pichincha (TEP), dirigida hacia el presidente Rafael Correa para que deje de hacer campaña a favor del Movimiento PAÍS.

Sin embargo, el apoyo verbal no restó observaciones de que el TEP tiene una jurisdicción limitada hacia la provincia y que el único organismo con capacidad para destituir al Jefe de Estado es el Congreso Nacional.

Publicidad

León fue el más enfático al aplaudir “la actitud decidida que han tenido y que el TEP tiene autonomía para tomar sus decisiones, a las que respalda”.

Señaló León que la primera carta y luego la respuesta que enviaron los vocales del Tribunal Provincial al Primer Mandatario fueron con el fin de que entienda lo que es la democracia y la ética política.

Publicidad

El vocal Maugé manifestó su respeto a la decisión del provincial y recalcó que según la Ley Orgánica de Elecciones, los organismos actúan en el ámbito territorial de su competencia. 

“Si hay un tribunal por cada provincia, por algo será”, afirmó Maugé. El llamado de atención que hizo el TEP al Presidente la semana pasada para que deje de hacer campaña y de beneficiar con su imagen a los candidatos de su partido, no molestó al titular del TSE, Jorge Acosta. “Los tribunales del país tienen mi respaldo, siempre que se enmarquen dentro de la Constitución”, acentuó.

Ante la pregunta de por qué el TSE no realizó una gestión similar a la del provincial, el representante de la ID reiteró que “si hubiera ley se sancionaría”, pero al no ser así le corresponde a la Contraloría General del Estado investigar sobre el uso de los recursos públicos. 

“Hay una presión para generar un golpe de estado o una destitución presidencial. Es por eso que están presionando, pero no se atreven a decirlo abiertamente. Mientras yo esté en este tribunal, no voy a ser un conspirador”, recalcó Maugé. 

Los vocales del TEP, Fernando del Pozo (PSP), Isabel Proaño (UDC) y Germán Rodas (PS) atenuaron su discurso e indicaron que la intención de su carta a Correa era recordarle su promesa de que todos los candidatos participarían bajo las mismas condiciones.

Además reconocieron la supremacía del TSE y pusieron a disposición sus cargos ante los rumores de su destitución.

Las cartas del TEP al presidente Correa en nada influyeron en la estrategia de campaña del movimiento PAÍS, pues justamente ayer sus representantes entregaron los nuevos spots para la tercera etapa de la campaña en franjas publicitarias.

En estos aparece Correa junto a sus candidatos y en él hace un llamado: “Ya basta de que los mismos de siempre nos roben lo que juntos hemos logrado”. El spot no fue rechazado por el Departamento de Comunicación y los vocales del TSE dijeron que no se lo pueden devolver porque no hay ningún instrumento legal que prohíba al Presidente participar en ellos.