Las 3 cooperativas del cantón pidieron aumento de sus unidades. La CTG realiza un estudio.

Las cooperativas que ofrecen el servicio de transporte urbano y rural en Durán están a la expectativa de la decisión de la Comisión de Tránsito del Guayas (CTG) para el aumento de nuevas unidades en el cantón.

A pesar de que los buses de las cooperativas 16 de Octubre, Eloy Alfaro y Panorama tienen cobertura en el norte, centro y sur de Durán, a través de doce rutas, los propietarios de estas líneas continúan solicitando cupos para nuevos vehículos.

Publicidad

La  cooperativa Eloy Alfaro, línea 17, recibió la autorización de la CTG para habilitar  18 unidades más a su flota en abril de este año. Ángel Valdiviezo, presidente de la cooperativa, indicó que para ello su compañía tuvo que adquirir buses nuevos, “pues esa fue la condición de la CTG”.

Actualmente la flota Eloy Alfaro está integrada por 103 carros, de los cuales 47 realizan recorridos hasta Guayaquil y el resto circulan solo en Durán.

Publicidad

El parque automotor que tiene la cooperativa efectúa cinco rutas. La primera parte de Durán y llega hasta la terminal terrestre de Guayaquil.
La segunda sale del cantón hasta la av. Antepara y Padre Solano. La 17 (3), en cambio, tiene la ruta Durán-La Puntilla-La Aurora (Daule)-Terminal Terrestre-Durán. La 17 (4) abarca Primavera 2 hasta la ciudadela El Recreo y finalmente la última línea atraviesa la Primavera 2 hasta la cooperativa de vivienda 16 de Octubre, conocida como Los Tubos.

Sin embargo, todos los pedidos no fueron aprobados. La coop. 16 de Octubre, línea 18, solicitó hasta el 22 de agosto pasado la adhesión de 10 unidades a su flota de 57 buses.

Pero el pedido fue rechazado, sostuvo Iván Morejón, dirigente de la cooperativa. “Hasta agosto del 2006 contábamos con 117 unidades, pero nos redujeron a casi la mitad desde que entró a operar la Metrovía en Guayaquil”.

Los buses de la cooperativa 16 de Octubre manejan cuatro frecuencias que van hasta la av. Antepara en Guayaquil, La Puntilla y La Aurora. La compañía realizaba recorridos en las ciudadelas Elsa Bucaram, Héctor Cobos (El Arbolito) y El Recreo de Durán, “pero las dejamos por falta de buses”, comentó Morejón.

Mientras tanto la cooperativa Panorama, línea 81, que mantenía 145 vehículos, también redujo sus unidades en el 2006; ahora son  119.

Desde entonces la cooperativa no ha vuelto a solicitar nuevos cupos para el transporte, según Elvis Chuchuca, presidente de Panorama.

“Tuvimos la intención de hacerlo, pero ya no. La CTG nos informó que Durán tenía  exceso de buses y que debía hacerse un estudio antes de volver a emitir estos permisos”, dijo Chuchuca.

La  línea 81 se especializa en el transporte en las ciudadelas El Recreo y Abel Gilbert.

Nuevo departamento
El director ejecutivo de la CTG, Ricardo Antón, sostuvo que la entidad no dará paso a más permisos para la operación de nuevos buses en Durán, hasta que se efectúe un estudio sobre el flujo del transporte urbano en el cantón. Para ello, la Comisión creó un nuevo departamento denominado Transporte Público.