El ex futbolista francés Zinedine Zidane, el nadador estadounidense Michael Phelps, la atleta rusa Yelena Isinbayeva y la selección nacional de fútbol de Iraq figuran entre las 18 candidaturas presentadas al premio Premio Príncipe de Asturias de los Deportes, que se fallará el próximo miércoles.

Según indicaron a Efe fuentes de la Fundación que concede anualmente los galardones, las dieciocho propuestas recibidas proceden de diez países (Alemania, Bolivia, Brasil, Estados Unidos, Francia, Iraq, Italia, Rusia, Suiza y España), aunque todavía podrán añadirse las candidaturas que presenten los miembros del jurado.

Publicidad

El año pasado, el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes fue concedido a la Selección Española de Baloncesto y, desde su primera edición, en 1987, ha sido otorgado a deportistas como el atleta británico Sebastian Coe, el golfista Severiano Ballesteros, el saltador de pértiga Serguei Bubka, la atleta argelina Hassiba Boulmerka, el ciclista Lance Armstrong, el fondista marroquí Hicham El Guerrouj y el piloto de Fórmula 1 Fernando Alonso.

El jurado del galardón, presidido desde su primera edición por Juan Antonio Samaranch, estará integrado además por el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, deportistas, como Arantxa Sánchez-Vicario y Miguel Induráin y por responsables de las secciones de deportes de medios de comunicación nacionales.

Publicidad

El Premio Príncipe de Asturias de los Deportes se concede, según el reglamento de los galardones, "a aquella persona o personas, o institución que, además de la ejemplaridad de su vida y obra, haya conseguido nuevas metas en la lucha del hombre por superarse a sí mismo, y contribuido con su esfuerzo, de manera extraordinaria, al perfeccionamiento, cultivo, promoción o difusión de los deportes".

El galardón, al igual que los otros siete que concede la Fundación Príncipe de Asturias, está dotado con 50.000 euros (unos 68.000 dólares) y la reproducción de una estatuilla diseñada por Joan Miró.

En esta edición de los Premios se presentaron a los seis galardones ya fallados más de 250 candidaturas de 50 países, a las que se han ido sumando las que plantearon los miembros de los distintos jurados al inicio de sus deliberaciones.

El último premio fallado en esta edición fue de el Ciencias Sociales, que recayó en el sociólogo británico Ralf Dahrendorf, y previamente se concedieron los de Cooperación Internacional (Al Gore), Artes (Bob Dylan), Investigación Científica y Técnica (Ginés Morata y Peter Lawrence), Letras (Amos Oz) y Comunicación y Humanidades, que fue para las revistas Nature y Science.

Los premios serán entregados a finales del próximo mes de octubre en la ciudad de Oviedo (norte de España) durante una ceremonia que se celebrará en el Teatro Campoamor presidida por el príncipe de Felipe de Borbón, heredero de la Corona española.