Un sobrevuelo realizado ayer por técnicos del Instituto Geofísico (IG) de la Politécnica Nacional descartó una supuesta erupción del volcán La Cumbre o Fernandina, que se había anunciado la tarde del pasado martes. Sin embargo, se confirmó que se produjo un fuerte sismo que provocó un colapso interno en la elevación.

Durante el sobrevuelo se constató que la laguna existente dentro de la caldera presentaba condiciones similares a las que mostraba antes de que ocurriera este evento.

Publicidad

El IG informó que no se registraron novedades en los volcanes Alcedo y Darwin, cerca del anterior, en la isla Isabela.

La confusión surgió cuando, el martes a las 16:50 (hora del archipiélago), un grupo de guardaparques de Galápagos, que laboraba en el sector de Beagle, en el flanco occidental del volcán Darwin, sintieron un fuerte sismo.

Publicidad

Minutos después, escucharon un gran estruendo y luego una gran polvareda que venía de la isla de enfrente, justamente la Fernandina. Pensaron que se trataba de la erupción del volcán La Cumbre.

Según datos del Instituto Geofísico, el sismo registrado fue de 5,2 grados Richter, con epicentro a 70 km al noroeste de Puerto Villamil y con una profundidad de 10 kilómetros.

Pablo Palacio explicó que el IG tiene instrumentos de monitoreo en volcanes de las islas de Galápagos, pero no precisamente en La Cumbre.

Los guardaparques destinados a la isla Isabela indicaron que ayer se produjeron sismos de menor intensidad.

Monitoreo
Personal del Parque Nacional Galápagos realizaron ayer un sobrevuelo en la isla Fernandina a bordo del hidroavión See Wolf, en donde se verificó que no existe actividad eruptiva externa en el volcán.

Lo que se constató fue el derrumbe de un pequeño borde del cráter, lo que seguramente levantó polvo, el mismo que fue confundido con humo por los guardaparques que  realizan las labores de control y vigilancia en la Base Bolívar, cercana a la montaña.

DETALLES: Insular

Nuevo sismo
Un movimiento sísmico de 5,6 grados en la escala de Richter sacudió ayer las islas Galápagos, informó el Instituto Geológico de Estados Unidos.

Profundidad
La entidad señaló que el temblor fue registrado a una profundidad de 92 kilómetros a las 15:10 de Ecuador. A 67 kilómetros de Puerto Villamil, en Isabela y a 199 kilómetros de San Cristóbal.

Operativo
Personal del Parque Nacional Galápagos prohibió que las embarcaciones naveguen cerca de Fernandina.