Nacimiento: 4 de marzo de 1988, en Quito. Año de inicio como tenista profesional: 2007.  Ranking actual:  684 del ATP. Actualidad: Compite en los Torneos Futuros (para  profesionales) que se juegan en Ecuador.

La del 2007 es su primera temporada como profesional. Con 19 años y un tenis agresivo, Iván Endara se ubica entre los cuatro mejores jugadores (por ranking) de Ecuador, abajo de Nicolás Lapentti, Carlos Avellán y Julio César Campozano, y sobre Jean Michael Durango y Giovanni Lapentti.
Este año Endara ha tenido una destacada campaña, sobre todo en Perú, donde llegó hasta la final del Futuro 1. La semana pasada clasificó a los cuartos de final del F1 de Ecuador.

Publicidad

¿Cómo se inició?
Empecé a los 8 años. Entrenaba con Isabel Osorio en la academia de (Pablo) Campana. Allí comencé a jugar torneos nacionales y luego juniors. A los 18 pasé a competir en torneos ITF (de la Federación Internacional de Tenis), muchos fueron en Estados Unidos, donde tuve la posibilidad de entrenar.

¿Cuánto tiempo y en qué academia entrenó en Estados Unidos?
Estuve un año y medio con José Rojas, en Weston, Florida. En ese tiempo solo jugaba junior y no mezclé con torneos profesionales.

Publicidad

¿Cuándo comenzó a jugar en profesionales?
Este año recién inicié la etapa de profesional. Primero participé en el Challenger de Cuenca (mayo pasado), donde llegué hasta cuartos de final, allí cogí mis primeros puntos del ATP como tenista profesional. También jugué dos torneos Futuros de Perú y ahora acá en Ecuador.

¿Jugar en el calor de Guayaquil le ha afectado?
Un poco. Me resultó difícil porque era mi novena semana seguida de torneos y al parecer comencé a sentir un poco más el cansancio, pero he salido bien, además es bueno estar en competencia. Lo importante es ir sumando puntos para el ranking.

¿Cuál era su expectativa en el Futuro 1?
Jugar bien y llegar hasta donde se pueda. Uno nunca puede planear hasta dónde llegar, además todos los jugadores que están acá tienen un nivel muy alto, por eso uno entra a dar todo en la cancha.

¿Cómo le fue en Perú?
Jugué la final del Futuro 1. Perdí con Alejandro Kon, de Argentina. En el Futuro 2 de Perú no jugué cuartos de final porque me enfermé, estaba con fiebre.

¿Qué certámenes había jugado antes?
En el Challenger de Cuenca (en julio pasado) jugué tres partidos. También estuve en un torneo abierto de Ambato, allí me enfrenté con Carlos Avellán.

Tiene un juego bastante agresivo y es temperamental cuando pierde un punto. ¿Le cuesta dominar sus reacciones?
Creo que sí. Vivo mucho lo que hago. Soy muy exigente conmigo mismo dentro de la cancha, pero eso tiene sus puntos buenos y también malos...

¿Cómo se autodefine?
Soy muy luchador, que da todo en la cancha.

¿Quisiera jugar la Copa Davis?
Sería una excelente oportunidad.

¿La ve cerca?
Creo que por ranking estoy entre los primeros de Ecuador. Si me convocan sería una buena experiencia.

¿Busca romper esa hegemonía de guayaquileños como los más destacados del tenis nacional?
Sería bueno sobresalir. Acá (en Guayaquil) hay más jugadores porque tienen la oportunidad de entrenar con mejores y más entrenadores que los que hay en Quito o en otras ciudades. También tienen el apoyo de Raúl Viver, Andrés Gómez o Nicolás Lapentti, que son referentes y siempre están cerca de ellos desde pequeños. Eso es una ayuda en todo sentido.

¿Entonces en Quito le cuesta más a un tenista surgir?
Creo que en Guayaquil tienen más puertas para salir, sobre todo porque hay más entrenadores. Además Andrés Gómez tiene ahora una gran academia de mucha calidad que no hay en Quito.

¿Con qué auspicio cuenta para financiar su carrera deportiva?
Todo paga mi papá, incluso la fase de preparación que tuve en Estados Unidos. También mi participación en el US Open como juvenil (el año pasado).

¿Cómo fue su campaña de juvenil?
Terminé el año pasado entre los 100 primeros juveniles del mundo.

¿Y cuál fue su mayor logro en esa categoría?
Jugar (cuadro de clasificación) el US Open, mi primer Grand Slam.

Cifras

4
MESES
Iván Endara apenas tiene cuatro meses de jugar torneos profesionales.

1
Grand Slam
En el 2006, Endara jugó en la división juvenil del US Open (clasificatorio).