Ahora dicen en Ecuador que el sistema de voto entre listas no es conveniente porque fragmentará a la Asamblea Constituyente. Algunos analistas coinciden en que el voto pluripersonal y entre listas genera distorsiones en la representación política.

Lo único que genera dichas distorsiones es lo impuesto, como sería obligar a votar por listas. También generan distorsiones los métodos D’Hont, el Imperiali y Droop. El método de Hare es el más simple y proyecta mayor justicia electoral. Obligar a votar por listas es distorsionar la voluntad popular, porque es conocido que muchos electores no quieren votar por partidos ni movimientos, sino por personas. El funesto método D’Hont también distorsiona la voluntad popular, ya que distribuye escaños dentro de las listas de acuerdo a la jerarquía que cada partido o movimiento ha establecido, haciendo caso omiso a la voluntad del elector de votar por personas dentro de cada lista.

Los métodos Imperiali y Droop obtienen un cociente menor para la división de los votos totales. Con esto se logra que los residuos sean mayores y tengan más importancia. Los partidos con más votos totales tendrán mayor probabilidad de tener más residuos y escaños. ¿No es eso distorsión? ¿Por qué razón lógica debería darse prioridad en la asignación de escaños a los partidos grandes?

Publicidad

Discrepo y sostengo que lo conveniente para dar solidez a la democracia, es defender la libertad, en este caso, la de cada elector de votar directamente por las personas que quieren que los representen, y también luchar para mantenernos alejados de métodos mañosos para asignación de escaños que buscan dar más posibilidades a partidos de mayor tamaño. El voto obligatorio me parece invasión a la libertad.

Patricio Campuzano Arteta,
Quito