Normalmente no permito que mi hijo de 8 años vea la serie de televisión de dibujos animados Los Simpsons pero, debido a la expectativa creada a través de los medios y de diferentes productos de consumo masivo, hice una excepción y lo llevé a la vermouth de esta.
Recuerdo haber visto la serie en sus inicios, en donde mostraban a un niño (Bart) maleducado y que no respeta los límites, razón por la cual tomé mi decisión de evitar mostrar este modelo de chico a mi hijo. Sin embargo, desconocía que la serie pasó de tener como protagonista a Bart para tener a un padre (Homero) modelo de antivalores, rodeado de una sociedad que lamentablemente refleja todo lo que hoy somos (tabaquismo, alcoholismo, homosexualidad, irrespeto por el medio ambiente, etcétera).
Publicidad
En Estados Unidos la película tiene censura PG-13. Padres, extremada precaución, algunas partes pueden no ser apropiadas para niños menores de 13 años. El término PG viene de Parental Guide (Guía para Padres) un sistema creado con el objetivo de dar pautas a los papás sobre el contenido de películas, juegos electrónicos, música, televisión por cable y abierta (esto último solo en dicho país).
Por eso me pregunto, ¿dónde están en Ecuador las autoridades que se supone regulan la exhibición de las películas según la edad del público? ¿Cómo permiten que ingresen menores de 13 años, y aun peor, mostrar la película en vermouth? En los cines de nuestra ciudad esta película, al igual que otras, están siendo promocionadas con «Censura: todo público», cuando no debería ser así (a menos que exista una versión editada) y no hay autoridad que tome cartas en el asunto. Considero que es nuestro deber de padres no permitir que nuestros niños estén expuestos a este tipo de material a tan temprana edad. Esta censura debe aplicarse tanto al cine como a la televisión local, para así contribuir en un pequeño pero significativo porcentaje, a cuidar la inocencia de nuestros hijos mientras son niños.
Publicidad
Paola Matute Pérez,
madre de un menor, Guayaquil