Nacimiento: 2 de diciembre de 1987 en Cuenca. Equipo: ELK Motor Sport, de Italia.  Página web del equipo:  www.elkmotorsport.eu. Inicios: En el karting ecuatoriano, carrera de prototipos y actualmente la Fórmula 3000.

Se inició en el karting cuando tenía 7 años (1994). Fue la señal de largada para el piloto cuencano Sebastián Merchán, que desde esa temporada ha obtenido varios títulos de campeón nacional. Ahora, su principal motivación es convertirse en piloto de una escudería de Fórmula Uno. Su sueño lo condujo a Italia, donde dice que está “a un paso de obtenerlo” si logra superar las pruebas de la Euroserie 3000.

Publicidad

¿Cuál es su trayaectoria en el automovilismo?
Primero fue el karting. A los 15 años empecé a probar suerte en las competencias de Yahuarcocha, donde junto a Henry Taleb Jr. alcanzamos un tricampeonato nacional. En el 2005 corrimos la prueba de las 6 horas de Bogotá (Colombia) y ganamos. Luego, en el 2006, ingresé a la GP Series, a nivel latinoamericano, y terminé quinto en la tabla general y tercero como novato.

¿Cómo llegó a Italia?
A finales del 2006 viajé a hacer una prueba en la Winter Cup (Copa de Invierno). Muchos equipos me vieron y se contactaron conmigo. Me decidí por el ELK Motor Sport, de Italia.

Publicidad

¿Qué apoyo tiene ahora?
Es raro. Solo desde este año he contado con el apoyo de la empresa privada. Antes había cierto interés, pero no como el de ahora.

¿Qué cambió?
La gente sabe que estoy compitiendo en una categoría (Fórmula 3000), un escalón a la Fórmula Uno.

¿Por qué no pudo mostrar su nivel en Ecuador?
Porque solo hay una pista (Yahuarcocha). Por eso los pilotos tricolores no pueden mostrar su categoría.

¿Qué tan difícil ha sido la competencia en F3000?
Es muy duro. Uno sabe que después de esto viene otra categoría, como la GP2. Y de ahí la F1. Se han cumplido 8 de 16 fechas y he alcanzado un cuarto puesto (en Hungría) y dos quintos lugares (en Francia  e Italia).

¿Cómo lo recibieron?
Al principio los miembros de mi equipo estaban un poco incrédulos de lo que podía hacer, pero ahora están contentos y me he ganado el respeto de ellos. Los sorprendí. Creen que ahora se puede pelear el campeonato.

¿Se lo confesaron o lo presumió usted?
Me lo dijeron, porque Ecuador no es un país conocido internacionalmente en el automovilismo. Ellos investigaron que no había ningún piloto tricolor afuera. Se preguntaron cómo podía andar uno fuerte por acá.


Puesto
El 17 de junio alcanzó su mejor posición en el campeonato
de Fórmula 3000 al llegar en cuarto lugar en la carrera de Budapest (Hungría).