Anne Malherbe, la esposa del presidente ecuatoriano Rafael Correa, precisó hoy, a raíz de la publicación en la prensa belga de unas declaraciones suyas sobre el trato recibido por una niña inmigrante ecuatoriana, que nunca ha pretendido asimilar los métodos policiales en Bélgica con los de la Gestapo.
El diario belga Het Laatste Nieuws atribuye hoy a Malherbe, en una información en su primera página, la declaración "Bélgica emplea prácticas de la Gestapo", en referencia a la policía nazi.
Publicidad
En un correo remitido a la agencia Belga, Malherbe puntualiza que "los extractos de esa conversación publicados hoy están totalmente sacados de contexto y, aunque mantengo mis reservas personales sobre la reclusión de niños, nunca ha sido mi intención asimilar los métodos policiales utilizados a aquellos de la Gestapo".
"Las declaraciones que me son atribuidas en los medios de este 3 de agosto se basan en una corta conversación que tuve el lunes 30 de julio -hace ya cinco días- con una agencia de prensa española", añade la primera dama ecuatoriana.
Publicidad
Las declaraciones a EFE
Malherbe declaró ayer a Efe que las leyes de inmigración en Bélgica son "hipócritas" por permitir que la pequeña Angélica Loja Cajamarca, de 11 años y origen ecuatoriano, estuviese a punto de ser expulsada después de estudiar cinco años en este país.
"No puede ser que una niña no tenga problemas para escolarizarse en este país durante cinco años y que luego, el primer día de vacaciones, la trasladen y encierren de esa forma. Eso parece más propio de la Gestapo", añadió.